Esto es lo que Mark Zuckerberg ofrece a los mejores talentos en IA

Mientras Mark Zuckerberg contrata personal para el nuevo laboratorio de superinteligencia de Meta, ha ofrecido a los investigadores de primer nivel paquetes salariales de hasta 300 millones de dólares durante cuatro años, con más de 100 millones de dólares en compensación total para el primer año, según ha podido saber WIRED.
Meta ha presentado al menos 10 ofertas exorbitantes al personal de OpenAI, según fuentes. Un investigador de alto rango fue propuesto para el puesto de director científico, pero lo rechazó, según múltiples fuentes con conocimiento directo de las negociaciones. Si bien el paquete salarial incluye acciones, durante el primer año estas se adquieren de inmediato, según fuentes.
"Eso es más o menos lo que me costaría ir a trabajar a Meta", dice un empleado de OpenAI que habló con WIRED bajo condición de anonimato, ya que no está autorizado a hablar públicamente sobre la empresa. Otros empleados comentaron que estaban sopesando el dinero frente al impacto potencial que podrían tener en Meta en comparación con OpenAI. Varios creían que su impacto sería mayor en OpenAI.
“Estas afirmaciones son falsas: el tamaño y la estructura de estos paquetes de compensación se han tergiversado por todas partes”, afirma Andy Stone, portavoz de Meta. “Algunas personas han optado por exagerar mucho lo que está sucediendo para su propio beneficio”.
Un ingeniero sénior que habló con WIRED confirmó que su salario rondaba los 850.000 dólares anuales en Meta, una suma impresionante que palidece en comparación con los paquetes que se ofrecen actualmente. Quienes se encuentran en la banda salarial superior a la de este ingeniero (E7, en términos de Meta) ganan una media de 1,54 millones de dólares al año, según datos de usuarios publicados en Levels.FYI .
Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta, afirmó la semana pasada, durante una sesión de preguntas y respuestas con los empleados, que no todos reciben una oferta de 100 millones de dólares. "Miren, el mercado está en auge. No tanto. ¿De acuerdo? Es mentira", dijo. "Estamos contratando a algunos directivos, y esas personas sí cobran una prima". Añadió que los 100 millones de dólares no son una bonificación por contratación, sino "todos estos detalles" y señaló que OpenAI está contrarrestando las ofertas.
A modo de comparación, Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, recibió una compensación total de 79,1 millones de dólares en 2024, la mayor parte en acciones, según uninforme financiero de la compañía. Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, ganó aproximadamente 39,4 millones de dólares (de nuevo, principalmente en acciones) ese mismo año.
El lunes, Mark Zuckerberg envió una nota al personal de Meta presentando al nuevo equipo de superinteligencia. Alexandr Wang, exdirector ejecutivo de Scale AI, es ahora el director de IA de Meta, según Zuckerberg. A él se une Nat Friedman, quien anteriormente dirigió GitHub. Juntos, Wang y Friedman dirigirán conjuntamente una organización que Zuckerberg denominó Meta Superintelligence Labs. La compañía no nombró a un director científico ni a un director de investigación en el anuncio. Ni Wang ni Friedman son considerados investigadores, al menos en el sentido tradicional. Ninguno de los empleados de OpenAI que se fueron a Meta recibió la oferta de 300 millones de dólares, según una fuente con conocimiento de los contratos.
Según el Wall Street Journal , Zuckerberg les dijo a los posibles candidatos que no tendrían que preocuparse por quedarse sin recursos. Esta es una oferta atractiva en la industria de la IA, donde el acceso a chips de última generación, o GPU, es altamente competitivo y puede influir en el impacto final de la investigación. En OpenAI, los investigadores se han quejado de que Altman ha prometido a sus empleados acceso a GPU, solo para sentir que no hubo seguimiento por parte de la dirección.
Zuckerberg ha contratado con éxito al menos a siete empleados de OpenAI para esta iniciativa, lo que llevó a Mark Chen, director de investigación de OpenAI, a enviar una nota al personal durante el fin de semana diciendo que se sentían "como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y robado algo". Chen añadió que, si bien OpenAI está recalibrando sus propios paquetes de compensación para los mejores talentos, no lo hará sacrificando la equidad. Chen también afirmó que "muchas más supercomputadoras estarán disponibles a finales de este año".
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, publicó una nota en Slack el lunes por la noche, criticando los intentos de robo de Meta e insinuando que OpenAI está trabajando para recalibrar la compensación, informó WIRED .
wired