Salud: La huelga en el Algarve afecta a urgencias, ambulatorios y quirófanos

Según Alda Pereira, del Sindicato Portugués de Enfermeros ( SEP ), la participación en la huelga de estos profesionales ronda el 80% y, en quirófano, la participación es del 100%, cancelándose todas las cirugías programadas y realizándose únicamente las oncológicas.
Rosa Franco, del Sindicato de Trabajadores de Servicios Públicos del Sur y Regiones Autónomas, afirmó en una rueda de prensa en Faro que reunió a representantes de varios sindicatos que "muchos servicios están afectados", aunque los servicios mínimos están garantizados, como exige la ley.
“Los servicios que están afectados y con fuerte adherencia son Urgencias, que está caótico, consultas externas, que tienen muchos mostradores cerrados y sin consultas, Radiología, la UCI [Unidad de Cuidados Intensivos] y la UCA [Unidad de Cirugía Ambulatoria]”, donde se están cancelando cirugías, indicó.
Según el director, debido a la huelga de hoy, los auxiliares de servicios de urgencia, por ejemplo, están por debajo del mínimo exigido para la ratio: deberían estar 11 de guardia y hay seis.
“Puedo dar ejemplos de compañeros que ayer [miércoles] tuvieron que trabajar el turno de noche para garantizar el servicio”, explicó.
"Los trabajadores están respondiendo al llamado de los sindicatos para luchar por mejorar las condiciones de trabajo, para tener más trabajadores en el Servicio Nacional de Salud (SNS) en el Algarve para poder dar la respuesta que los algarvios y nuestro sector turístico necesitan", añadió, dejando un mensaje para Tiago Botelho .
Cuando el presidente de la junta directiva de la Unidad Local de Salud dice que esta es una huelga injusta y partidista, no representamos a ningún partido. No tenemos afiliación partidaria. Y la huelga es más que justa.
André Gomes, del Sindicato de Médicos de la Zona Sur (SMZS-FNAM), dijo que aún no tiene datos sobre la participación de los médicos en la huelga, posponiendo el suministro de información hasta el final de la mañana.
Cuando los periodistas le preguntaron si consideraba responsable convocar una huelga en el Algarve en agosto, el líder sindical respondió que una huelga siempre es responsable, siempre que sea la voluntad de los trabajadores.
"Los servicios mínimos están garantizados y, como dijimos y también anunciamos la semana pasada, esto es una advertencia definitiva al Gobierno, porque después de años de intentos de negociación, después de años de advertencias, bueno, si nada ha funcionado, tenemos que pasar a medidas un poco más efectivas", dijo.
La huelga, prevista entre las 00:00 y las 00:00 de hoy , abarca a todos los profesionales sanitarios que trabajan en el Servicio Nacional de Salud (SNS) en la región (correspondiente al distrito de Faro), que exigen, entre otras reivindicaciones, la contratación de más personal para frenar el síndrome de burnout al que dicen estar sometidos.
Esta "buena participación demuestra que los profesionales buscan soluciones, quieren sentirse atendidos, quieren sentirse motivados, más allá de todas sus reivindicaciones", añadió Alda Pereira a la prensa, como es el caso de "las deudas que ULS Algarve tiene con sus trabajadores, como pagos retroactivos desde 2018, horas extras, días trabajados en festivos y días libres que no se incrementan en sus salarios, entre muchos otros problemas comunes y transversales que nos afectan a todos. La huelga se produjo y los sindicatos se unieron por un Sistema Nacional de Salud de calidad, porque la escasez de profesionales es extrema", concluyó el líder del SEP.
Barlavento