PCP quiere 25 días hábiles de vacaciones para todos los trabajadores

"El PCP acaba de presentar un proyecto de ley a la Asamblea de la República destinado a consagrar el derecho a un mínimo de 25 días laborables de vacaciones anuales para todos los trabajadores, tanto del sector privado como de la administración pública", anunció hoy el diputado comunista Alfredo Maia durante una rueda de prensa en la sede del partido en Oporto.
Con esta iniciativa legislativa, el PCP también propone, además de restablecer el derecho a "25 días hábiles de vacaciones hasta que el trabajador cumpla 39 años", aumentarlo a "26 días hábiles hasta que el trabajador cumpla 49 años", aumentarlo a "27 días hábiles hasta que el trabajador cumpla 59 años", así como aumentarlo a "28 días hábiles a partir de los 59 años", según el proyecto de ley al que tuvo acceso Lusa.
Según Alfredo Maia, este proyecto de ley pretende "restaurar un derecho que ya estaba consagrado en la ley, aunque de forma imperfecta".
En cuanto a los empleados administrativos, existía, de hecho, una compensación en días según su edad. En el sector privado y en el sector empresarial estatal, este derecho se consagró como una bonificación por la asistencia de los trabajadores. Quienes no tuvieran ausencias recibirían hasta tres días adicionales de vacaciones, explicó el diputado.
Lo que el PCP pretende con esta iniciativa es "establecer el derecho efectivo a 25 días hábiles de vacaciones", teniendo en cuenta la necesidad de garantizar el descanso a los trabajadores que, según Alfredo Maia, están siendo "sometidos a ritmos e intensidades de la explotación de su trabajo".
“Se garantiza también la adición de un día laborable de vacaciones por cada diez años de servicio efectivamente prestado”, se lee en el proyecto de ley.
Con este proyecto de ley, el PCP quiere conseguir un "derecho efectivo independientemente de las condiciones para su obtención".
Alfredo Maia considera que esto representa "un avance respecto al régimen que estaba vigente hasta 2012 y que fue, en su momento, revocado por el gobierno del PSD/CDS".
El PCP dice que espera que el proyecto de ley sea aprobado.
Esperamos que se acepte, porque es justo. De lo que se trata es de reconocer el derecho efectivo de los trabajadores a un aumento de sus días de vacaciones, ya que este aumento es esencial para recuperar energías y garantizar un descanso más prolongado, justificado dadas las condiciones laborales actuales», concluyó.
Preguntada por Lusa sobre cómo ve la reducción de la semana laboral a cuatro días, la diputada Alfreda Maia explicó que el PCP defiende, sobre todo, la necesidad de garantizar la "reducción de la semana laboral a 35 horas semanales para todos los trabajadores de todos los sectores y el límite de siete horas diarias".
"En cuanto esta propuesta esté concretamente sobre la mesa, anunciaremos nuestra postura. Nuestra postura, en principio, antes de esta discusión es garantizar una reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario", afirmó.
"En caso de avanzar hacia un modelo de esta naturaleza, es necesario garantizar que, bajo ninguna circunstancia, el trabajador sea penalizado en la remuneración de su trabajo y, por lo tanto, incluso en un escenario de cuatro días, la remuneración no puede reducirse en términos de remuneración laboral, ni en términos de la duración del período de vacaciones ni en ninguna condición adicional sobre la programación de las vacaciones", añadió.
Barlavento