Ocho alcaldes al final de su mandato se postulan para cargos en municipios vecinos

© Reuters

En el caso de la CDU (coalición PCP/PEV), dos de los cuatro alcaldes son candidatos de municipios que ya han presidido y en los que además han cumplido al menos tres mandatos consecutivos.
El alcalde de Évora, Carlos Pinto de Sá, cumple tres mandatos consecutivos en este municipio, el máximo permitido por la ley, y ha anunciado una 'vuelta a las raíces', para encabezar de nuevo la lista de la CDU para el Ayuntamiento de Montemor-o-Novo, que presidió entre 1993 y 2013.
En Montemor, Carlos Pinto de Sá tendrá como oponente al actual presidente, el socialista Olímpio Galvão, que aspira a un segundo mandato, después de haber arrebatado este municipio a la CDU en 2021.
Vítor Proença ya no puede presentarse a la reelección en Alcácer do Sal, por límite de mandato, pero quiere 'volver' a una 'casa que conoce bien' en las próximas elecciones locales y será el candidato de la CDU al Ayuntamiento de Santiago do Cacém, que dirigió entre 2001 y 2013.
El actual alcalde de Santiago do Cacém es Álvaro Beijinha, que también deja este municipio, pero esta vez es candidato por Sines, cuyo alcalde socialista, Nuno Mascarenhas, no puede volver a presentarse.
João Português, en su tercer mandato en el municipio de Cuba, es, en las elecciones locales de este año, cabeza de lista de la CDU por el vecino municipio de Ferreira do Alentejo, encabezada por el socialista Luís Pita Ameixa.
Pita Ameixa, elegido en 2017 y 2021, se presenta de nuevo a un último mandato en esta Cámara, donde ya fue presidente entre 1994 y 2005.
En el Algarve, el socialista António Miguel Pina, actual alcalde de Olhão, se postula para el municipio vecino de Faro, encabezado por el socialdemócrata Rogério Bacalhau, que también debe dimitir.
En Faro, António Miguel Pina se enfrentará a Cristóvão Norte, actual diputado, presidente del distrito socialdemócrata del Algarve, candidato de una coalición liderada por el PSD.
El alcalde de Covilhã, Vítor Pereira, elegido por el Partido Socialista y en su tercer mandato, es el candidato socialista a la alcaldía de Belmonte, municipio vecino del distrito de Castelo Branco.
Vítor Pereira, presidente del distrito de Castelo Branco del Partido Socialista, quiere mantener como partido socialista este municipio de la Beira Baixa, liderado por el también socialista António Rocha, que abandona el cargo al finalizar su tercer mandato consecutivo.
El alcalde de Valongo desde 2013, José Manuel Ribeiro (PS), se presenta este año al Ayuntamiento de Maia, actualmente dirigido por el socialdemócrata António Silva Tiago, que se presenta de nuevo a un tercer mandato.
Alcalde de Almeirim desde 2013, Pedro Ribeiro, también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes Socialistas, es este año candidato a la Concejalía de Santarém, de tendencia socialdemócrata.
El actual alcalde de Santarém, João Teixeira Leite (PSD), sucedió hace menos de un año a Ricardo Gonçalves, quien asumió la presidencia del Instituto Portugués del Deporte y la Juventud, y se presenta así por primera vez a la alcaldía en las elecciones.

Algunos ex alcaldes han anunciado que volverán a presentarse a las elecciones de octubre para las alcaldías de los municipios que gobernaron, entre los que destacan Dores Meira, que quiere volver a Setúbal, y Luís Filipe Menezes, candidato de Gaia.
Lusa | 08:14 - 26/07/2025Casi 90 alcaldes abandonan estas elecciones locales tras alcanzar el límite de tres mandatos consecutivos en un mismo municipio, la mayoría de ellos socialistas.
Además de los 89 alcaldes que abandonan sus respectivos municipios en estas elecciones, otros 46 que también estaban al límite de sus mandatos ya han dejado sus cargos en los dos últimos años, principalmente para ocupar puestos en el Gobierno, como diputados en la Asamblea de la República o en eurodiputados y cargos públicos: 28 del PSD o coaliciones socialdemócratas, 16 del PS, uno de la CDU y uno de Juntos Pelo Povo (JPP).
De los 89 alcaldes al final de su mandato, 49 son socialistas, 21 son socialdemócratas o miembros de coaliciones lideradas por el PSD, 12 son de la CDU, tres del CDS-PP y cuatro son independientes.
Portugal tiene 308 municipios, la mayoría de los cuales eligieron ejecutivos socialistas en 2021.
Las elecciones locales han sido convocadas por el Gobierno para el 12 de octubre y las solicitudes deben presentarse antes del 18 de agosto.
Lea también: Carneiro no teme que Centeno le quite el puesto. ¿Belém? "Es personal".
noticias ao minuto