Golpe de Estado: declaraciones de testigos del núcleo 3 comienzan este lunes

Las audiencias se prolongarán hasta el próximo miércoles
Por CartaCapital 21/07/2025 08:28 | Actualizado hace 1 hora


La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) comenzará a escuchar las declaraciones de los testigos de la defensa de los acusados en la Unidad 3 de la causa penal que investiga la trama golpista este lunes 21. Las sesiones se realizarán por videoconferencia hasta el próximo miércoles 23.
Los testigos fueron listados después de que las defensas de los acusados presentaran sus argumentos. Todos niegan su participación en planes golpistas y solicitan la absolución. La Fiscalía General de la República acusa al grupo de formar parte de una organización criminal que presuntamente redactó una carta golpista dirigida a los comandantes de las Fuerzas Armadas y planeó la muerte de funcionarios , entre ellos el juez del Tribunal Supremo Alexandre Moraes; el presidente Lula (Partido de los Trabajadores); y el vicepresidente Geraldo Alckmin (Partido Socialista de Brasil).
La Fiscalía General de la República eximió del testimonio de los testigos de cargo, limitando la audiencia a la versión de la defensa. Moraes ordenó que los testigos de apoyo (es decir, aquellos que simplemente dan fe de la buena conducta de los acusados) se sustituyeran por declaraciones escritas.
¿Quiénes son los acusados?- Bernardo Romão Correa Netto;
- Estevam Cals Theophilo Gaspar de Oliveira;
- Fabricio Moreira de Bastos;
- Hélio Ferreira Lima;
- Márcio Nunes de Resende Junior;
- Rafael Martins de Oliveira;
- Rodrigo Bezerra de Azevedo;
- Ronald Ferreira de Araújo Junior;
- Sergio Ricardo Cavaliere de Medeiros;
- Wladimir Matos Soares.
21 de julio a las 9:00 horas: testigos de Bernardo Romão Correa Netto
- Fernando José Sant'Ana Soares e Silva;
- Nilton Diniz Rodrigues;
- Cleverson Ney Magalhães;
- Carlos Alberto Klinguelfus Mendes.
21 de julio a las 14 h: testigos de Estevam Cals Theophilo Gaspar de Oliveira
- Marco Antônio Freire Gomes (ex comandante del Ejército);
- Julio César de Arruda;
- Marco Edson Gonçalves Dias (ex GSI);
- Senador Hamilton Mourão (Republicanos-RS);
- Sergio Negraes;
- André Luis Novaes Miranda;
- Gustavo Henrique Dutra de Menezes;
- Carlos Alberto Rodríguez Pimentel.
22 de julio a las 9:00 horas: testigos de Rodrigo Bezerra de Azevedo
- Ledson Schwalb;
- Bruno Hammel Sobreira;
- Demandado: Ronald Ferreira de Araújo Junior;
- Carlos Giovani Delevati Pasini;
- Alexandre Castilho Bittencourt da Silva;
- Anderson Lima de Moura.
23 de julio a las 9:00 horas: testigos de Sérgio Ricardo Cavaliere de Medeiros
- Arthur Palmeira Leite;
- Raimundo de Araújo Moura Júnior.
23 de julio a las 9h: Testigos de Wladimir Matos Soares
- Alexandre Matias;
- Sergio Rocha Cordero;
- Paulo Fernando Bezerra;
- Mauricio Teles Barbosa;
- Leonardo Monteiro;
- Rodrigo Morais Fernandes;
- Elías Milhomens de Araújo.

CartaCapital Desde hace 30 años, la principal referencia del periodismo progresista en Brasil.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.
Mucha gente ha olvidado lo que escribió, dijo o defendió. Nosotros no. El compromiso de CartaCapital con los principios del buen periodismo permanece inalterado.
Combatir la desigualdad es importante para nosotros. Denunciar la injusticia es importante. Una democracia digna de ese nombre es importante. El apego a la verdad y la honestidad es importante.
Llevamos 30 años aquí porque nos importa. Al igual que nuestros fieles lectores, CartaCapital se mantiene alerta.
Si te importa el buen periodismo, ayúdanos a seguir luchando. Suscríbete a la edición semanal de CartaCapital o contribuye con lo que puedas.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.
CartaCapital