En medio de tensiones con EE.UU., Lula se reúne con líderes de izquierda en Chile

El presidente chileno, Gabriel Boric, recibirá el lunes 21 en Santiago a sus homólogos de España, Brasil, Colombia y Uruguay para una reunión de líderes de izquierda, en un momento de tensión entre el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente estadounidense Donald Trump .
Con el lema “Democracia siempre”, Lula, Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (presidente del Gobierno de España), Yamandú Orsi (Uruguay) y Boric tendrán una jornada de trabajo en el Palacio de La Moneda en defensa de la democracia y el multilateralismo, además de la lucha contra la desinformación.
La reunión de funcionarios gubernamentales se produce en un momento de creciente avance de partidos y gobiernos de extrema derecha en Europa y América Latina.
“En un mundo cada vez más polarizado, como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones”, afirmaron los cinco mandatarios en una columna publicada en algunos periódicos de la región .
La reunión también coincide con la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer unilateralmente aranceles a la mayoría de los países y adoptar una política exterior agresiva para resolver los conflictos en todo el mundo.
Además, esto ocurre en medio de tensiones entre Washington y Brasilia, después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 50% a Brasil en defensa del expresidente Jair Bolsonaro (PL). La semana pasada, Lula calificó el anuncio de "chantaje inaceptable".
La presidencia chilena explicó en un comunicado que la reunión de líderes tendrá tres ejes: "fortalecer la democracia y el multilateralismo; reducir las desigualdades; y combatir la desinformación, así como regular las tecnologías emergentes".
"Es valioso que los líderes con cierta afinidad política reafirmen sus compromisos y discutan cómo navegar en un mundo cada vez más complejo y turbulento", dijo a la AFP Michael Shifter, del centro de estudios Diálogo Interamericano.
Shifter advirtió, sin embargo, que la reunión podría no complacer al presidente estadounidense y que podría amenazar con imponer más aranceles. «Es razonable pensar que Trump podría interpretar la reunión como un mensaje hostil a Estados Unidos, lo cual sería una interpretación errónea», señaló.
Reunión con organizaciones ciudadanasTras el encuentro en el palacio presidencial, los cinco mandatarios almorzarán con diversas personalidades, como el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la ex presidenta chilena Michelle Bachelet.
La jornada concluirá con un encuentro con organizaciones sociales y ciudadanas.
La reunión en Santiago tiene su origen en el encuentro convocado por Pedro Sánchez y Lula en octubre del año pasado, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con llamados a enfrentar el extremismo y la desinformación en las redes sociales.
A la reunión en Nueva York asistieron los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Chile, así como el entonces primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el entonces jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, entre otros.
Boric propuso Santiago como sede de la próxima reunión. En febrero, Lula, Sánchez, Petro, Orsi y Boric se reunieron de nuevo, pero virtualmente.
Las propuestas registradas en la reunión de este lunes serán presentadas en una nueva reunión que se celebrará en septiembre, durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
CartaCapital