En marzo, Marcos do Val desafió a Moraes a sacar un pasaporte diplomático: "Es una cobardía".

En marzo de este año, el senador Marcos do Val (Podemos-ES) impugnó al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes tras la congelación de sus pasaportes por orden judicial. Durante un discurso en el pleno del Senado, do Val calificó la decisión de "cobarde" y se burló de la autoridad de Moraes.
"Venga, ministro, y quíteme el pasaporte. Suspenderlo es un acto de cobardía. Venga y quítemelo", dijo. La provocación se produjo después de que la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) rechazara por unanimidad un recurso interpuesto contra la confiscación de sus pasaportes ordinario y diplomático.
El senador afirmó que la medida la había tomado el departamento jurídico del Senado, no él personalmente, y cuestionó la legalidad del proceso: "¿A qué proceso estoy respondiendo? No lo sé".
A pesar de la orden de la Corte Suprema de retener sus pasaportes, el senador viajó a Estados Unidos durante el receso parlamentario. La Policía Federal registró su domicilio en busca de los documentos, pero sin éxito.
Poco después de que se revelara el viaje, Do Val apareció en una transmisión en vivo desde Disneyland, Florida, afirmando estar de vacaciones con su familia: "Mi hija está de vacaciones y estamos en receso parlamentario". Durante la transmisión, el senador mostró varios pasaportes, entre ellos uno diplomático, uno civil brasileño, uno europeo y dos estadounidenses.
También negó que estuviera huyendo y afirmó haber informado a las autoridades sobre el viaje, citando a la Policía Federal, al Ministerio de Justicia, al presidente del Senado, Davi Alcolumbre (União-AP), y al propio ministro Alexandre de Moraes.
Do Val también defendió su derecho a un pasaporte diplomático, argumentando que la ley garantiza este beneficio mientras esté en el cargo: «Si estuviera en el cargo, podría haber cometido un delito, pero aún no he sido juzgado ni condenado. La ley me garantiza que aún tengo el pasaporte».
En respuesta al viaje, Moraes ordenó el bloqueo de cuentas bancarias , claves Pix y tarjetas registradas a nombre del senador.
CartaCapital