¿Elecciones locales? "Saldremos elegidos. El resultado será mucho mejor".

© Lusa

En una entrevista a la agencia de noticias Lusa antes de la 10ª Convención Nacional del IL, el 19 de julio en Alcobaça, Mariana Leitão dijo que el objetivo del partido en las elecciones locales del 12 de octubre será crecer, pero no quiso fijar una meta electoral.
Cuando se le preguntó si convertirse en alcaldesa parece viable, Mariana Leitão respondió: "Creo que es muy difícil ser alcalde en esta etapa".
"Ahora, una cosa es segura: podremos ser elegidos. (...) Nos presentaremos a más concejos, más asambleas municipales, más asambleas parroquiales que hace cuatro años. Por lo tanto, me parece que, en comparación con hace cuatro años, nuestros resultados serán mucho mejores", afirmó.
El candidato único a la jefatura del IL también destacó que el partido formará parte de algunas coaliciones de gobiernos locales, por ejemplo, en Porto, y por tanto espera estar presente en los ejecutivos municipales.
Sobre las elecciones presidenciales, Mariana Leitão dijo que el partido pretende apoyar a alguien que represente los "ideales liberales" y rechazó aceptar que necesariamente deba ser miembro del IL.
"No creo que sea obligatorio ser o no miembro del partido. Lo importante es que sea alguien que tenga estas características, que entienda la responsabilidad del cargo, lo que se le exige a un Presidente de la República, y que sepa cuándo hablar", dijo, posponiendo la decisión hasta después de la convención.
Cuando se le preguntó si se ha descartado apoyar a alguno de los candidatos presidenciales ya anunciados, Mariana Leitão reiteró que el "objetivo principal" de IL es tener a alguien que represente los valores liberales.
"Ninguno de los candidatos que se han presentado hasta ahora lo hace, y por lo tanto, representan muy poco a este espacio. Y, por lo tanto, desde el principio, siempre serán excluidos", dijo.
En un análisis de las razones del resultado del partido en las últimas elecciones legislativas -en las que el IL solo obtuvo un diputado más que en 2024, lo que precipitó la renuncia del exlíder de Rui Rocha-, Mariana Leitão consideró que se debió en parte a "fenómenos externos", a saber, "episodios ocurridos durante la campaña", y al hecho de que hubo un gran enfoque en Spinumviva.
A nivel interno, Mariana Leitão consideró que el partido puede no haber logrado transmitir bien su mensaje, que a veces es "técnicamente complejo" e insiste en la necesidad de reformas y cambios, lo que "siempre genera cierta aprensión" y "necesita ser desmitificado".
En cuanto a las prioridades de su liderazgo, Mariana Leitão afirmó que pretende mantener las principales banderas del partido -como la simplificación fiscal, la reforma del Estado o el plan de salud- pero también "abarca otras áreas".
Entre estos ámbitos, Mariana Leitão destacó la legislación laboral, destacando que el IL quiere "flexibilizar el mercado de trabajo" porque considera que, actualmente, es "rígido" y provoca que "la mayoría de las empresas opten por contratar en situaciones más precarias".
Otro ámbito en el que IL también pretende invertir es en los cambios en la ley de huelga, con Mariana Leitão subrayando que el partido no cuestionará el derecho a la huelga, "que está garantizado constitucionalmente", pero pretende garantizar que las personas ya no sean "constantemente perjudicadas por las huelgas".
"Debe haber una lógica de servicios mínimos garantizados que permitan a la gente llegar al trabajo, por ejemplo, cuando hay una huelga del transporte público", dijo, considerando injusto que, "por una demanda de un grupo de trabajadores, todos los demás salgan perjudicados".
Lea también: Mariana Leitão quiere una tasa única del IRS del 15% y libertad contractual total
noticias ao minuto