El Gobierno quiere presentar a sus socios una propuesta de acuerdo sobre salud y seguridad en el trabajo.

La ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, Maria do Rosário Palma Ramalho (3-E), acompañada por el viceministro de Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida (C), y el secretario de Estado de Trabajo, Adriano Rafael Moreira (I), al inicio de la reunión plenaria de la Comisión Permanente de Concertación Social, centrada en el seguimiento de la implementación del Acuerdo Tripartito sobre Valoración Salarial y Crecimiento Económico 2025-2028, en el Consejo Económico y Social, en Lisboa, el 24 de julio de 2025. ANTÓNIO PEDRO SANTOS/LUSA
La subsecretaria de Estado de Trabajo ha mostrado hoy su preocupación por el elevado número de fallecidos por accidentes de trabajo y ha indicado que el Gobierno tiene intención de presentar a sus socios una propuesta de acuerdo plurianual en materia de seguridad y salud en el trabajo.
“El número de accidentes mortales” en el ámbito laboral sigue siendo “muy elevado”, afirmó el subsecretario de Estado de Trabajo, Adriano Rafael Moreira, en la sesión de presentación del informe 2024 sobre empleo y formación profesional, elaborado por el Centro de Relaciones Laborales (CRL) del Ministerio de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social (MTSSS), divulgado hoy.
Según el informe, en 2022 se produjeron “aproximadamente 184,6 mil accidentes de trabajo, incluidos 141 accidentes mortales, 6 fallecidos más y 9,6 mil accidentes más en comparación con el año anterior”.
Estos datos demuestran que se ha revertido la tendencia a la baja en el número de accidentes laborales que se había registrado hasta 2020, tras el “aumento del número de accidentes en 2021 y 2022”.
En cuanto a los accidentes mortales, “desde el inicio de la serie analizada se ha observado un aumento de su número, produciéndose 38 accidentes mortales más en 2022 respecto a 2018”, añade.
El subsecretario de Estado de Trabajo indicó también que las muertes por accidente laboral se sitúan "en torno a 3 por semana", por lo que este dato "refuerza la necesidad" de mirar el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, dijo, recordando además que actualmente hay un grupo de trabajo en marcha, en el que participan los agentes sociales.
“Necesitamos reforzar nuestra dedicación en este ámbito”, reiteró Adriano Rafael Moreira, destacando que el Gobierno “ha desafiado a la ACT” [Autoridad de Condiciones de Trabajo] a desarrollar “un plan” para este ámbito antes del 28 de abril de 2026.
"Lo haremos en diálogo con los interlocutores sociales", añadió, señalando que el objetivo es "construir un acuerdo plurianual que defina objetivos" y "algunas medidas" para que "se puedan mejorar estas estadísticas".
Aunque no precisó un plazo concreto, el subsecretario de Estado de Trabajo destacó que el Gobierno quiere "presentar rápidamente" el proyecto de acuerdo.
La seguridad y salud en el trabajo es uno de los seis temas prioritarios que se definieron para su discusión en el marco del diálogo social, en el ámbito del acuerdo tripartito sobre revalorización salarial y crecimiento económico 2025-2028, firmado en octubre entre el Gobierno, las cuatro confederaciones empresariales y la Unión General de Trabajadores (UGT).
Los datos más recientes, divulgados a principios de este mes por la Oficina de Estrategia y Planificación (GEP) del MTSSS, indican que el número de accidentes laborales prácticamente se estabilizó en 2023, pero el número de muertes cayó un 3,5% respecto a 2022, a 136.
jornaleconomico