Decenas de activistas abandonan el PAN en protesta contra el liderazgo de Sousa Real.

Más de treinta miembros del PAN (Personas-Animales-Naturaleza) renunciaron al partido el 1 de noviembre, en una salida colectiva que señala una profunda crisis interna dentro del grupo político liderado por Inês Sousa Real.
Entre los que abandonan el partido se encuentran activistas, políticos locales y líderes nacionales y regionales, entre ellos la ex diputada Bebiana Cunha, Miguel Queirós, quien presidió el Consejo de Jurisdicción Nacional, Nuno Pires, ex líder nacional, y Anabela Castro, ex candidata principal por Oporto en las últimas elecciones legislativas.
Fecha simbólica elegida para marcar la ruptura.
Según los ex activistas, la elección del Día Mundial del Veganismo para anunciar su salida fue simbólica, subrayando la importancia de la coherencia entre el discurso y la práctica.
«Cuando la coherencia ideológica desaparece, no tiene sentido continuar. El PAN ha distorsionado sus ideales. En 2011 hablamos de "Valorar los valores", de incorporar la ética a la política. Ese proyecto fracasó. Hoy, la cantidad parece más importante que la calidad», declaró Bebiana Cunha a la agencia de noticias Lusa.
Una carta abierta precedió al éxodo masivo.
Estas dimisiones se producen tras la publicación en julio de una carta abierta firmada por la exdiputada del PAN y otros exlíderes, en la que se pedía una evaluación de la dirección del partido «sin temor a tener que cambiarla», acusando a la actual dirección de desviarse de los «valores fundacionales». Un total de 35 firmantes, entre ellos los exlíderes Anabela Castro, Nuno Pires, Miguel Queirós y Carolina Pia, recordaron el lanzamiento del proyecto político Personas-Animales-Naturaleza en 2009.
"PAN ya no es lo que solía ser."
En su declaración de renuncia, Miguel Queirós afirma que "PAN ha dejado de ser lo que era: la única plataforma donde las causas y el activismo comprometido convergían en una estructura representativa políticamente organizada, la única novedad verdadera que en los últimos 10 años en Portugal fue capaz de reunir el entusiasmo y movilizar la esperanza de decenas de miles de portugueses y portuguesas".
Anabela Castro concluye que "es con profunda consternación que vemos al partido con el que soñábamos transformarse en algo completamente distinto, un colectivo claramente más preocupado por defender sus errores estratégicos y por intentar sobrevivir sin mantener coherencia ideológica con los valores esenciales del PAN".
El aplazamiento del Congreso plantea dudas sobre su legalidad.
Antiguos miembros del partido señalan el aplazamiento del congreso electivo (que debería haberse celebrado en mayo de 2025) como una señal de irregularidad estatutaria, lo que coloca al partido en una situación potencialmente problemática desde el punto de vista organizativo.
Inês Sousa Real fue reelegida portavoz del partido en mayo de 2023 con el 72% de los votos, en un congreso donde su propuesta de enmienda estatutaria abogaba por aumentar los mandatos de los órganos internos del partido de dos a tres años.
La dirección de PAN minimiza el impacto de las salidas.
En un comunicado, la dirección del PAN afirma que "ha registrado un aumento constante y sostenido en el número de nuevos afiliados" y que "las renuncias de miembros que habían estado alejados de la vida activa del partido durante varios meses y años, terminan siendo un proceso de formalización de desvinculaciones personales que se produce de forma natural".
El partido agrega que "algunas de estas personas, a pesar de seguir afiliadas formalmente al PAN, fueron incluidas en listas de candidatos que competían contra los del PAN, y en otros casos expresaron públicamente su apoyo a otros partidos en las últimas elecciones locales, violando los estatutos y faltando al respeto al trabajo de otros miembros".
Contexto de la derrota electoral
El partido PAN atraviesa un período difícil desde las elecciones legislativas de 2022, cuando pasó de cuatro diputados a solo uno en la Asamblea de la República, perdiendo así su grupo parlamentario. Actualmente, Inês Sousa Real es la única representante del partido en el Parlamento nacional.
Esta oleada de dimisiones se suma a otras salidas registradas en los últimos meses, lo que señala una crisis interna que podría comprometer el futuro del partido, fundado en 2009 y que debutó en el parlamento portugués en 2015.
Jornal Sol




