Con mensajes a Trump, Lula finaliza visita oficial a China junto a Xi Jinping

En su último compromiso oficial en su viaje a China, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) pronunció un discurso alineado con su homólogo chino, Xi Jinping . En declaraciones a la prensa, ambos criticaron la postura proteccionista y la guerra comercial iniciada por Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump.
Al día siguiente de la reducción de los aranceles cobrados por chinos y estadounidenses sobre las transacciones entre ambos países, Lula y Xi fueron enfáticos en la defensa del multilateralismo. Aunque no se mencionó el nombre de Trump, ambos presidentes dieron mensajes claros al republicano.
China y Brasil coinciden en que nadie gana en las guerras arancelarias y comerciales. El proteccionismo nunca es la solución correcta para afrontar los desafíos. China y Brasil defenderán conjuntamente el libre comercio y el sistema multilateral; cultivarán un entorno internacional de cooperación abierta, inclusiva y no discriminatoria, declaró el presidente chino, el primero en intervenir.
Lula, por su parte, destacó que regresó a China para su segunda visita de Estado en este tercer mandato como presidente de Brasil, y viajó con una robusta delegación de políticos y empresarios. Momentos antes de las declaraciones de los presidentes, representantes de los dos gobiernos firmaron decenas de acuerdos de cooperación.
El orden internacional lleva años exigiendo reformas profundas. En los últimos meses, el mundo se ha vuelto más impredecible, inestable y fragmentado. China y Brasil están decididos a unir fuerzas contra el unilateralismo y el proteccionismo, afirmó el presidente brasileño.
Las guerras comerciales no tienen ganadores. Suben los precios, deprimen las economías y erosionan los ingresos de los más vulnerables en todos los países. El presidente Xi Jinping y yo abogamos por un comercio justo basado en las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) —continuó el miembro del PT—.
Los dos presidentes también reforzaron que Brasil y China apoyan soluciones pacíficas a los conflictos actuales entre Rusia y Ucrania y también en el Medio Oriente. Lula y Xi estuvieron en Moscú la semana pasada para las celebraciones del 80º aniversario de la victoria soviética sobre los nazis.
Superar la insensatez de los conflictos armados es también una condición previa para el desarrollo. Los entendimientos comunes entre Brasil y China para una solución política a la crisis en Ucrania sientan las bases para un diálogo integral que permitirá el retorno de la paz a Europa. La humanidad se ve eclipsada por las atrocidades cometidas en Gaza. No habrá paz sin un Estado palestino independiente, que conviva con el Estado de Israel —resumió el brasileño—.
CartaCapital