AMAL gestionará un nuevo PADRE con 27 millones para valorizar las zonas rurales del Algarve

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

AMAL gestionará un nuevo PADRE con 27 millones para valorizar las zonas rurales del Algarve

AMAL gestionará un nuevo PADRE con 27 millones para valorizar las zonas rurales del Algarve

Aprobada la candidatura de la Comunidad Intermunicipal del Algarve ( AMAL ) al Programa Regional Algarve 2030, garantizando un presupuesto de alrededor de 27 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para implementar el PADRE II – Plan de Acción para el Desarrollo de los Recursos Endógenos , entre 2025 y 2027.

Centrado en las zonas de baja densidad de población, el plan abarcará íntegramente los municipios de Alcoutim, Aljezur, Monchique, São Brás de Alportel y Vila do Bispo. Esta nueva fase se basa en el trabajo iniciado en el marco del PADRE I (2014-2020) y tiene como objetivo revitalizar y potenciar los recursos locales, fomentando la cohesión territorial y la retención de la población.

PADRE II se estructura en torno a cinco ejes estratégicos: Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad; Red de Aldeas Inteligentes; Medidas Transversales; Valorización de Recursos y Territorio; y Formación y Gobernanza. Las intervenciones abarcan desde proyectos estructurales hasta iniciativas de formación, con especial atención a la introducción de tecnologías digitales en zonas rurales.

La gestión del programa se compartirá entre varias entidades. AMAL asumirá la coordinación estratégica y operativa de los ejes 2 a 5, en colaboración con el Consejo Intermunicipal y la Autoridad de Gestión del Algarve 2030. El eje dedicado a la conservación de la naturaleza será gestionado por la Comisión Regional de Coordinación y Desarrollo del Algarve ( CCDR ).

También están previstos proyectos transversales gestionados por socios regionales: Vicentina será responsable de la Red de Mercados Locales; la Región de Turismo del Algarve (RTA) de la promoción turística; la asociación In Loco de la Red de Autocaravanas de Serrana; y la Asociación Terras do Baixo Guadiana (ATBG) del proyecto READY.

Compuesta por 16 municipios, la misión de AMAL es fortalecer la identidad regional y promover el desarrollo integrado de la región del Algarve.

Foto: Bruno Filipe Pires

Barlavento

Barlavento

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow