Descubre qué té potencia la memoria y aumenta la concentración en tu vida diaria

En un mundo marcado por distracciones constantes, mantenerse concentrado puede parecer una misión imposible . Pero la naturaleza, una vez más, ofrece alternativas sencillas y efectivas. En Metrópoles , el nutricionista Clayton Camargos comparte una receta de té que promete mejorar la concentración, la memoria y la claridad mental de forma equilibrada.
La combinación sugerida por Camargos combina tres poderosas hierbas: té verde , romero y menta. Según el experto, la elección no es casual. “Cada uno de estos ingredientes actúa de forma complementaria sobre el sistema nervioso, favoreciendo la concentración y la disposición, pero sin provocar los picos de agitación que provocan algunas bebidas estimulantes”, explica.
Té verde: rico en cafeína y L-teanina, estimula la atención y reduce la fatiga mental. A diferencia del café, su acción es más gradual, evitando fluctuaciones bruscas de energía. Romero: mejora la circulación cerebral y contribuye al rendimiento cognitivo. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias . Menta: refrescante, ayuda a oxigenar el cerebro y combate la fatiga mental, además de ayudar a la digestión.
Receta de téIngredientes
- 1 cucharadita de té verde ( Camellia sinensis )
- 1 cucharadita de hojas de romero (frescas o secas)
- 1 cucharadita de menta ( Mentha spicata )
- 250 ml de agua
Método de preparación
- Calentar el agua hasta que casi hierva (unos 85°C).
- Apaga el fuego y añade todas las hierbas.
- Tapar y dejar reposar durante 5 a 7 minutos.
- Colar y beber tibio, sin añadir azúcar, para aprovechar al máximo los compuestos activos.







Los tés promueven el bienestar y la salud del cuerpo.
Imágenes Getty
Se pueden comer calientes o fríos.
Imágenes Getty
Beber té puede acelerar tu metabolismo.
Imágenes Getty
Incluir esta bebida en tu dieta también ayuda a perder peso.
Imágenes Getty
La ingesta a largo plazo favorece la eliminación de toxinas del organismo. Recuerde siempre consultar con un médico o nutricionista antes de realizar cualquier cambio en la dieta.
Imágenes GettyEl té se puede beber por la mañana o a media tarde , momentos en los que la bajada de energía y concentración suele ser más notoria. “Es una excelente alternativa antes de sesiones de estudio, exámenes, reuniones o tareas que requieran concentración continua”, aconseja la nutricionista.
Camargos destaca que el consumo debe hacerse con moderación : hasta tres tazas al día, repartidas a lo largo del día. “A pesar de los beneficios, el exceso puede provocar insomnio, palpitaciones o molestias gástricas”.
Cuidados y contraindicacionesNo todos los organismos reaccionan de la misma manera a las hierbas utilizadas. Por lo tanto, su uso debe tener en cuenta las posibles contraindicaciones:
- Las mujeres embarazadas y lactantes deben evitar el té verde debido a su contenido de cafeína.
- Las personas con presión arterial alta no controlada o sensibilidad a los estimulantes deben buscar asesoramiento profesional.
- El romero está contraindicado en casos de epilepsia.
Aunque sea natural, cada planta contiene ingredientes activos. Por lo tanto, es importante consumirla conscientemente y observar siempre cómo responde el cuerpo, advierte Camargos.
metropoles