Schroders Capital distribuirá 1.000 millones en 2024 bajo el programa europeo de capital privado

Schroders Capital ha asignado 1.000 millones de euros de su estrategia europea de compras y crecimiento en 2024.
El negocio de gestión de inversiones en mercados privados de Schroders, con 99.300 millones de dólares en activos bajo gestión, realizó distribuciones por dicha cantidad en el marco del programa europeo de capital privado a lo largo de 2024. Esto representa una tasa de distribución del 17 % con respecto al valor liquidativo (NAV) de las inversiones europeas al 1 de enero de 2024.
“En un entorno de inversión desafiante, este hito subraya la fortaleza y solidez de la estrategia europea de compras y crecimiento de Schroders Capital”, afirmó el gestor de activos.
“Si bien las tasas de distribución en el universo del capital privado generalmente rondan el 10%, Schroders Capital ha superado este nivel, lo que demuestra la eficacia de su modelo de inversión en capital privado y los beneficios de su orientación estratégica hacia el segmento de capitalización media-baja”, añade.
Schroders argumenta que el capital privado europeo «ofrece un potencial de rentabilidad muy atractivo, impulsado por un mercado fragmentado que brinda oportunidades de consolidación y acceso a algunos de los segmentos de mayor crecimiento de la economía de la UE. Además, estas oportunidades rara vez están disponibles en los mercados de valores cotizados».
Al centrarse en el segmento de capitalización media-baja, Schroders Capital “busca oportunidades en empresas que, en la mayoría de los casos, todavía son propiedad de sus fundadores, tienen niveles de deuda conservadores y valoraciones de entrada atractivas”, dice el gestor, y añade que “estas participaciones a menudo representan la primera inversión de capital privado en estas empresas, aportando nuevo capital para apoyar el crecimiento y promover mejoras operativas”.
“Un claro ejemplo de este tipo de inversión fue el apoyo a Sabseg Group, uno de los principales corredores de seguros independientes de la Península Ibérica, con la participación de Miura Partners”, afirma Schroders. Esta colaboración permite al Grupo Sabseg adquirir corredores similares dentro de su nicho y presencia geográfica, especializados en seguros corporativos y para pymes. Aprovechando sus recursos, experiencia y conocimiento de los productos, el Grupo Sabseg está impulsando un sólido crecimiento empresarial. Esta exitosa expansión ya se ha traducido en una importante aportación de valor para los inversores, añadió.
La gestora de activos también cree que las oportunidades de salida siguen siendo atractivas, ya que los compradores estratégicos y los grandes fondos de compra ofrecen alternativas a las limitaciones del mercado público de OPV. Prueba de ello son las 10 principales salidas de la cartera de Schroders Capital en 2024, que generaron un múltiplo medio del capital invertido de 9,1x.
Un estudio reciente de Schroders Capital destacó la capacidad demostrada de los fondos de capital privado para lograr mejores resultados en tiempos de crisis, especialmente en el segmento medio-bajo del mercado. El análisis destaca que el capital privado ha demostrado “consistentemente” resiliencia y retornos superiores durante las mayores disrupciones del mercado de los últimos 25 años, posicionando al sector como un componente sólido en las carteras de inversión, especialmente en contextos de incertidumbre económica.
jornaleconomico