La inflación se desacelera en abril y se sitúa en el 0,43%, según el IBGE

El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), considerado la inflación oficial del país, fue de 0,43% en abril. Los datos fueron divulgados este viernes 9 por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística ( IBGE ). Una vez más, los precios de los alimentos tuvieron un impacto, en particular el del café y el tomate .
El IPCA de abril fue superior al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando los precios subieron 0,38%. En comparación con el mes inmediatamente anterior, marzo de este año, cuando hubo un aumento de 0,56%, la variación de precios en abril fue menor.
En el año, la inflación acumulada es de 2,48%. En los últimos 12 meses, el incremento es del 5,53%. La meta de inflación, definida por el Consejo Monetario Nacional (CMN), es del 3%, con una tolerancia de 1,5 puntos porcentuales, lo que lleva el techo al 4,5% para el año.
Por sectoresSegún el IBGE, el único grupo de precios encuestados que cayó fue el del transporte, con un 0,38%. En los demás casos se observó un aumento. Destacan la salud y el cuidado personal (aumento del 1,18%), la ropa (1,02%) y la alimentación y bebidas (0,82%).
En el grupo de salud y cuidado personal, los mayores incrementos se dieron en los productos farmacéuticos, que subieron 2,32%, influenciados por el reajuste en medicamentos, que se autorizó a partir del 31 de marzo.
El incremento en alimentos y bebidas fue menor al de marzo, cuando el grupo tuvo una inflación de 1,17%. Una vez más, el café (con un 4,48%) y el tomate (14,32%) se encuentran entre los productos con mayores incrementos de precios.
CartaCapital