El SP Open apuesta por tenistas prometedores para consolidarse en el largo plazo: 'Un mercado gigantesco'

Tras el éxito del tenis masculino en el Abierto de Río, ahora llega el turno del tenis femenino en el Abierto de São Paulo. El director Luiz Fernando Carvalho, responsable de ambos torneos profesionales, busca replicar en la capital paulista el éxito que ha tenido Río durante 11 ediciones. Y proyecta un camino similar, con una trayectoria a largo plazo, apostando tanto por el enorme mercado potencial de São Paulo como por el prometedor panorama del tenis femenino en Brasil.
El Abierto SP inaugural se celebrará del 6 al 14 de septiembre en las pistas del Parque Villa-Lobos, recinto que ha albergado torneos de tenis en las últimas décadas. Será la primera competición de nivel WTA en São Paulo en 25 años. El torneo es de categoría WTA 250, por debajo de las WTA 500, 1000 y los Grand Slams en el circuito femenino.
A pesar de estar en la base de la pirámide de la WTA, se espera que el torneo de São Paulo debute a un alto nivel, gracias a la experiencia de IMM, la empresa responsable del Abierto de Río. "El equipo organizador es prácticamente el mismo, los procesos son tan similares que a veces olvidamos que esta es solo la primera edición del torneo", declaró Carvalho en una entrevista con Estadão .
El SP Open tendrá menor tamaño y capacidad (68.000 frente a un total de 35.000) que el torneo de Río. Por otro lado, contará con una estructura temporal más grande, uno de los retos de la organización. "En la práctica, solo contamos con las canchas del parque. Necesitamos ampliar todo lo demás desde cero, incluyendo a los atletas, los servicios y los contenedores. Pero, en general, la operación será más sencilla", explica Lui, como se le conoce mejor.
El mayor reto de la organización será prolongar la vida del torneo. En Brasil, la WTA, el organismo rector mundial del tenis femenino, ha tenido sus últimos intentos sin éxito. En la última década, ha habido dos intentos fallidos. El primero, en Florianópolis, duró cuatro ediciones (2013-2016). Mientras tanto, el Abierto de Río contó con un torneo femenino entre 2014 y 2016.
Con el SP Open, Carvalho visualiza una historia diferente. "Todo lo que hace IMM siempre es a largo plazo. Por lo tanto, entendemos que lo que suceda este año será un gran experimento mientras seguimos desarrollando la plataforma. Obviamente, contamos con la ventaja de 11 años de experiencia con el Rio Open".
También destaca dos puntos fuertes: el mercado paulista y el futuro del tenis brasileño. «El mercado paulista tiene un potencial enorme. Tenemos marcas que patrocinan, gente que compra entradas (casi todas agotadas), medios de comunicación que lo promocionan. Y tenemos a los jugadores», afirma, refiriéndose a dos prometedores tenistas brasileños.
Se trata de Nauhany Silva y Victoria Barros, ambas de 15 años. Estas dos jóvenes tenistas son consideradas el futuro del tenis femenino brasileño, las sucesoras naturales de Beatriz Haddad Maia. No es casualidad que recibieran invitaciones para debutar en el cuadro principal de un torneo WTA 250, algo poco común a su edad. Los organizadores del SP Open creen que esta oportunidad podría ser un punto de inflexión en sus carreras.
Creemos que se desarrollarán, que harán realidad todos los sueños que tenemos para ellos. Pueden llegar a ser fenomenales; esperamos que entren en el Top 100 del ranking a los 18 años. Sabemos que es difícil atribuirles toda la responsabilidad. Pero es natural que se generen expectativas, sobre todo viendo lo que está pasando con João Fonseca —dice Carvalho, refiriéndose al furor que Fonseca causó en el Abierto de Río de este año, a pesar de ser eliminado en su debut—. Sé que nos estamos adelantando un poco, pero ya estamos mirando hacia el futuro.
Mientras la dupla aún se está desarrollando, el Abierto SP centra su atención en Bia Haddad, actualmente en el puesto 20 del ranking mundial, y en Laura Pigossi y Luisa Stefani, medallistas olímpicas en los Juegos de Tokio 2021. Bia y Pigossi tendrán un lugar asegurado en el cuadro principal de individuales. Luisa jugará dobles, su especialidad.
AUSENCIA DE MEDALLONES
El SP Open no tuvo suerte en la planificación inicial del cuadro. Su jugadora estrella, la tunecina Ons Jabeur, se retiró del torneo y se alejó temporalmente del circuito para centrarse en su salud mental. La africana, tres veces finalista de Grand Slam, encajaba a la perfección en el perfil establecido por la organización, gracias a su historial de logros y popularidad. Al mismo tiempo, no tiene un ranking alto: una serie de normas de la WTA impiden que torneos más pequeños cuenten con jugadoras de primer nivel.
"Apostamos todo por Ons", admite Carvalho. "Por supuesto, respetamos su decisión. No tuvimos suerte. Ya sabemos que, para 2026, ampliaremos nuestras opciones. Creemos que, en su segundo año, podremos promocionar mejor el evento entre las tenistas".
El director del Abierto SP destaca el lado positivo de la retirada de Jabeur. «Sin ella, las brasileñas tendrán la oportunidad de llegar lejos en el cuadro. Podrían tener una racha de gloria. Si Naná o Victoria ganan un partido pequeño, por ejemplo, eso podría cambiar sus carreras. Ganarán confianza y visibilidad».
A largo plazo, Carvalho cree que el torneo podría convertirse en un catalizador para el tenis femenino en Brasil. "Más niñas podrán empezar a jugar al tenis, más niñas podrán convertirse en profesionales. En pocos años, podremos alcanzar nuestro sueño: tener la misma cantidad de hombres en el tenis femenino que en el Top 200 y el Top 300".
MÁS INVITACIONES PARA MUJERES BRASILEÑAS
En su camino hacia este sueño, Carvalho quiere asegurar una sólida presencia brasileña en el SP Open. Apoya a siete jugadoras en el cuadro principal. Actualmente, solo hay cuatro: Bia, Laura, Naná Silva y Victoria. Sin embargo, la organización aún tiene dos invitaciones disponibles.
El director del torneo admitió a Estadão que se da preferencia a los atletas locales. "Siempre priorizamos a los tenistas brasileños. A los brasileños les gusta ver jugar a otros brasileños". También hay dos invitaciones a la ronda clasificatoria, la ronda preliminar, que se jugará los días 6 y 7. El objetivo es anunciar todos los nombres para finales de agosto.
IstoÉ