Diputado se entera de fallo en caso de bloqueo de correos del PAN

La diputada de Chega Cristina Rodrigues será sentenciada este martes en el caso en el que se le acusa de un "apagón informático" de correos electrónicos del PAN cuando era parlamentaria por ese partido, sin que el Ministerio Público (MP) haya solicitado ninguna pena específica.
En la sesión de alegatos finales del 2 de julio, el diputado no sugirió ninguna pena específica a aplicar a Cristina Rodrigues, después de haber expresado dudas sobre lo que sería más reprobable en la conducta de la diputada , ya sea desde el punto de vista jurídico penal o desde el punto de vista ético.
La diputada Cristina Rodrigues está acusada de los delitos de daño y acceso ilegítimo, y el Ministerio Público considera que "no es creíble que alguien se dé de baja a las 10:00 horas de un día y esté haciendo cambios en un expediente a las 16:00 horas del día anterior".
El diputado argumentó que basta con usar “un poco de sentido común” para “concluir, sin grandes saltos de razonamiento, que hubo un cambio masivo de directorios y luego una operación de borrado”.
En la primera sesión de este juicio, Cristina Rodrigues negó los hechos contenidos en la acusación del Ministerio Público: "Por ahora, sólo puedo decir que rechazo los hechos que me han sido atribuidos ".
En el escrito de acusación, presentado en 2022, el Ministerio Público calificó la "conducta ilegal" de Cristina Rodrigues como "muy alta", aunque consideró que no se le debe aplicar una pena superior a cinco años, ya que no tiene antecedentes penales.
Además de Cristina Rodrigues, en este proceso está otra imputada, Sara Fernandes, ex funcionaria del PAN, quien está acusada por el Ministerio Público del delito de causar daños a programas u otros datos informáticos, en coautoría con el actual diputado de Chega.
Lo que está en juego en este caso es un "apagón informático" en los correos electrónicos de los dirigentes del PAN en 2020, cuando Cristina Rodrigues todavía era miembro del partido.
Cristina Rodrigues pasó a ser diputada no registrada al abandonar el partido PAN, y después concurrió en las listas de Chega, partido por el que fue elegida y actualmente es diputada.
El Ministerio Público encontró que “los imputados actuaron de manera deliberada, libre y consciente, conforme a un plan previamente elaborado, con el objeto de impedir que el PAN y sus militantes accedieran al contenido de los mensajes de correo electrónico del partido”, señala la acusación.
Los acusados retiraron miles de correos electrónicos del buzón mencionado, a sabiendas de que no estaban autorizados a hacerlo. Su objetivo era, y lo lograron, impedir que el partido PAN continuara su actividad política, señala la sentencia.
observador