CBF apela al STF y busca mantener a Ednaldo Rodrigues como presidente

La Confederación Brasileña de Fútbol ( CBF ) recurrió al Supremo Tribunal Federal ( STF ) contra la decisión del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro (TJRJ) de destituir a Ednaldo Rodrigues de la presidencia de la entidad.
"No cabe duda, por tanto, de que el mantenimiento de los efectos de la decisión impugnada comprometerá gravemente la autoridad del Supremo Tribunal Federal, creando un escenario de inestabilidad institucional, de ruptura de la seguridad jurídica y de descrédito de las decisiones de este Tribunal ante la comunidad jurídica nacional e internacional", afirma la solicitud de la CBF.
Según la CBF, el STF tendría que reconocer la ilegalidad del nombramiento de Sarney como interventor y pide que se mantenga la decisión del ministro Gilmar Mendes para que los líderes electos permanezcan en la confederación.
Ednaldo Rodrigues fue destituido del cargo tras una decisión del juez Gabriel de Oliveira Zefiro, del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro (TJ-RJ), después de que el ministro Gilmar Mendes, del Supremo Tribunal Federal (STF), solicitara una investigación por fraude en la firma del expresidente de la entidad, coronel Nunes, en el acuerdo que había estabilizado a Ednaldo en el cargo.
Ednaldo afirma que no hubo falsificación. Todavía hay margen de apelación. Como la decisión fue tomada por un solo juez (definido por un solo juez), es posible presentar un recurso interno, que funciona como un recurso utilizado para impugnar las decisiones de un solo juez. El objetivo sería poner el tema en conocimiento del órgano colegiado para que éste se pronuncie. Este movimiento podrá ser realizado por la CBF, por el tercero perjudicado y por el Ministerio Público.
La entidad podrá recurrir ante autoridades superiores, de conformidad con el Código de Procedimiento Civil. La CBF también podrá intentar interponer embargos, recursos o recursos especiales y extraordinarios.
terra