Los fisiatras piden la revocación de la ordenanza sobre el proyecto piloto

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Los fisiatras piden la revocación de la ordenanza sobre el proyecto piloto

Los fisiatras piden la revocación de la ordenanza sobre el proyecto piloto

La Sociedad Portuguesa de Medicina Física y Rehabilitación pidió este miércoles al Gobierno que revoque inmediatamente el decreto que regula la creación de un proyecto piloto de atención continuada integrada, alegando que existe riesgo de desarticulación entre los equipos.

Se trata de una ordenanza publicada el 7 de abril en el Diario Oficial, que regula “las condiciones para la creación e implementación del proyecto piloto de los Equipos de Atención Continuada (ECCI)” en seis unidades locales de salud, durante un período de nueve meses.

Para la Sociedad (SPMFR), el Gobierno, con esta medida, fomenta la desarticulación de los equipos y pone “en riesgo” a la población y la salud pública .

La ordenanza, afirman los fisiatras en un comunicado, promueve “claramente” la desarticulación de la atención sanitaria, “en desacuerdo con todos los principios estructurales de organización y una visión integrada de la rehabilitación”.

Según la organización, la medida " incentiva el desmembramiento " de los equipos de cuidados continuos, que "ya no cuentan con médico ni técnicos, en particular fisioterapeutas", una circunstancia que considera grave y que "traslada toda la responsabilidad de la atención domiciliaria a las enfermeras, sustituyendo al médico y demás profesionales del equipo".

Los médicos también dicen que “desintegrar los equipos multidisciplinarios” responsables de la atención continua va en contra de las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Hay una clara violación del modelo técnico-científico de rehabilitación, demostrando que, una vez más, se están ignorando los estándares y directrices internacionales definidos como esenciales para la prestación de atención médica”, argumenta el presidente de la Sociedad, Renato Nunes, citado en el documento.

La SPMFR está dispuesta a colaborar con el Gobierno, “con vistas a lograr la excelencia en la prestación de la atención sanitaria”.

En el diploma, el Gobierno determina que, dado el envejecimiento de la población y la consiguiente presión sobre los sistemas sanitarios y sociales, se ha hecho evidente la necesidad de evolucionar hacia una reorganización de la respuesta, que priorice el acceso a la atención domiciliaria, a través de los Equipos Integrados de Atención Continuada (ECCI), “para que el ciudadano permanezca, el mayor tiempo posible, en su contexto social y familiar”.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow