Italia y Argelia promoverán lugares vinculados a la vida de Agustín

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reveló el miércoles (23) su deseo de promover los lugares asociados a la vida de San Agustín (354 d.C. - 430 d.C.) en su país y Argelia a través de una solicitud conjunta a la UNESCO.
La jefa del Gobierno italiano anunció su intención en unas declaraciones conjuntas con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, con motivo de la quinta cumbre intergubernamental entre ambas naciones.
"Es un proyecto en el que nos comprometemos a trabajar con mucho cuidado, no solo por lo que representa para nuestros países, sino también por su valor simbólico, sobre todo teniendo en cuenta que hoy ocupa el trono papal el primer Papa agustino de la historia de la Iglesia", afirmó Meloni, añadiendo que la idea también pretende "celebrar los lazos" entre Italia y Argelia.
El ministro de Cultura italiano, Alessandro Giuli, destacó que la reunión fue importante para "desarrollar un modelo de asociación basado en el respeto y el beneficio mutuo".
Nos enorgullece promover, junto con nuestros amigos argelinos, la figura y los lugares relacionados con la vida de San Agustín de Hipona, cuyo pensamiento marcó la historia de la religión y la filosofía europeas. Este proyecto conjunto será uno de los símbolos más destacados de la colaboración cultural entre Italia y Argelia, comentó.
Originario de Tagaste, en lo que hoy es Souk Ahras, Argelia, San Agustín es una de las figuras más importantes de los primeros siglos del cristianismo. Tras su conversión, vivió una vida de pobreza, oración y estudio.
terra