Grupo creado para elaborar un plan de materiales de construcción

El Gobierno ha creado un grupo de trabajo encargado de elaborar un Plan Nacional de Materiales de Construcción, ante el aumento de los precios de estas materias primas y la urgente necesidad de fortalecer la construcción y rehabilitación de viviendas en el país.
Según el despacho n° 9795/2025, publicado este martes en el Diario Oficial, el grupo de trabajo depende directamente del Ministro de Infraestructura y Vivienda y estará integrado por siete miembros, en representación del Despacho del Ministro de Infraestructura y Vivienda, el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC), los Institutos de Vivienda y Rehabilitación Urbana (IHRU) y de los Mercados Públicos, Inmobiliarios y de la Construcción (IMPIC), Construcción Pública, EPE (CP) y las asociaciones de Industriales de la Construcción Civil y Obras Públicas (AICCOPN), Comerciantes de Materiales de Construcción (APCMC) y Cluster AEC - Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
Sin derecho a remuneración y con la misión de “estudiar y presentar propuestas encaminadas a la creación de un Plan Nacional de Materiales de Construcción” , los integrantes de este grupo de trabajo serán designados en un plazo máximo de ocho días hábiles, teniendo desde este martes 30 días para presentar un informe preliminar y 60 días para entregar a la autoridad supervisora un informe final con conclusiones y propuestas.
Para ello, son responsables de analizar las necesidades estratégicas del sector de la construcción, con especial foco en la vivienda , identificar materiales críticos para el sector, evaluar materiales alternativos (particularmente reutilizables o con menor huella ecológica), mapear fuentes potenciales y cadenas de suministro, y estudiar modelos internacionales y buenas prácticas relevantes.
Según la orden publicada este martes, se podrá invitar a participar en el grupo de trabajo, aunque sin derecho a voto, a representantes de otras entidades públicas o privadas y a expertos “cuyos aportes resulten relevantes”, contando con el apoyo técnico, logístico y administrativo para el funcionamiento de esta unidad por parte del Despacho del Ministro de Infraestructura y Vivienda.
La creación del grupo de trabajo es justificada por el ejecutivo con la "reciente estabilización de los altos precios de los materiales de construcción, especialmente aquellos con mayor relevancia para el sector de la vivienda", asociada a la "imperiosa necesidad de fortalecer la construcción y la rehabilitación de viviendas en el territorio nacional" y al "ambicioso plan de inversión en obra pública que el Gobierno pretende implementar en los próximos años".
También se menciona el “actual contexto internacional, que exigirá importantes esfuerzos de reconstrucción en diversas regiones del globo, con el consiguiente y previsible aumento de la demanda mundial de materiales de construcción”.
Si tiene una historia que le gustaría compartir sobre irregularidades en su municipio, complete este formulario anónimo .
observador