AICEP aprobó inversiones por 300 millones

La Agencia Portuguesa de Comercio Exterior (AICEP) ha aprobado un paquete de inversiones por valor de más de 300 millones de euros en cuatro empresas, creando más de 1.200 empleos, anunció este lunes el Gobierno.
En un comunicado, el Ministerio de Economía indicó que estas inversiones, aprobadas la semana pasada por la AICEP, se destinan a cuatro áreas de actividad, es decir, componentes para automóviles, fibras de celulosa, equipos médico-hospitalarios y aparatos de medición.
“Estas inversiones contratadas por AICEP en el primer cuatrimestre de 2025 permitirán la creación de 1.263 nuevos empleos, de los cuales 152 son cualificados, y el mantenimiento de 1.211, de los cuales 227 son cualificados”, indicó.
Según el Gobierno, este volumen de contratos de inversión en los primeros cuatro meses del año es “una buena señal de que la economía portuguesa podrá mantener su trayectoria de crecimiento en 2025, a pesar de un entorno externo particularmente desafiante”.
Las inversiones se distribuirán entre cuatro empresas, siendo la mayor la que se destinará a Coloplast Manufacturing Portugal, con 110 millones de euros, para la construcción de una unidad industrial en Felgueiras.
Bioteck recibirá 75 millones de euros para transformar la línea de producción y Preh Portugal 72 millones de euros para ampliar la actual unidad de producción en Trofa.
Por último, Testo Portugal será objetivo de una inversión de 44 millones de euros, “para la construcción de una nueva y moderna unidad industrial para la fabricación y montaje de equipos de medida y control”.
El Ministerio recordó que, en febrero, “se produjo el inicio de la inversión de Calb, de alrededor de dos mil millones de euros, para la construcción de una fábrica de baterías de litio de última generación en Sines, que permitirá la creación de 1.800 empleos directos”.
Además, recordó, Volkswagen anunció en marzo que producirá el nuevo coche eléctrico en Autoeuropa, en Palmela.
El Gobierno también ha recordado que en 2024 “ya se había contratado a través de la Agencia un paquete total de inversiones de 420 millones de euros, correspondientes a la creación de más de mil empleos en seis áreas de actividad diferentes y con la afectación permanente de 600 de estos empleos a actividades de investigación y desarrollo tecnológico”.
Citado en el comunicado, el ministro de Economía, Pedro Reis, afirmó que estas inversiones demuestran que Portugal “sigue siendo visto por los inversores como un refugio seguro”.
observador