Más del 70% de trenes cancelados hasta las 08:00 por huelga parcial en CP

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Más del 70% de trenes cancelados hasta las 08:00 por huelga parcial en CP

Más del 70% de trenes cancelados hasta las 08:00 por huelga parcial en CP

La huelga parcial de revisores y taquilleros provocó hoy la cancelación de 175 trenes de los 249 programados (70,3%) entre las 00.00 y las 08.00 horas, según datos de CP – Comboios de Portugal enviados a Lusa.

En las rutas urbanas de Lisboa, 71 de los 109 trenes previstos fueron cancelados, y en las rutas de larga distancia, 13 estaban programados y 12 fueron cancelados.

En el área urbana de Oporto, estaban programadas 52 conexiones y 30 fueron canceladas.

En cuanto a los trenes regionales, de los 68 programados, 56 fueron cancelados, según la aerolínea.

Contactada por Lusa esta mañana, una fuente del SFRCI – Sindicato Ferroviário da Revisão Comercial Itinerante, que convocó la huelga parcial, dijo que la adhesión a la huelga de los revisores de billetes y trabajadores del CP, que comenzó a las 05:00 de hoy y termina a las 08:30, es del 100%, siendo cumplidos los servicios mínimos del 25%.

“La huelga parcial comenzó a las 5:00 a. m. y finaliza a las 8:30 a. m., pero sus efectos deberían notarse durante la mañana. La participación en la huelga es del 100 %, y solo se cumple el 25 % de los servicios mínimos decretados por el Tribunal de Arbitraje”, declaró a Lusa Luís Bravo, de SFRCI.

El líder sindical explicó que la huelga tiene como objetivo exigir mejores condiciones salariales para todos los trabajadores de la empresa.

“El paro parcial se prolongará hasta el martes y tendrá repercusiones aún el miércoles 14”, añadió.

Según Luís Bravo, la huelga “demuestra claramente el descontento de los trabajadores” que luchan contra los bajos salarios desde 2010.

“En 2025, el Gobierno continuará con su política de salarios bajos, habiendo aplicado un incremento salarial de 34 euros en el salario base, una cantidad nuevamente inferior al incremento salarial registrado en el salario mínimo, considerado muy insuficiente por los trabajadores”, según el sindicato.

Desde el miércoles hasta el viernes varios sindicatos estuvieron en huelga y hasta el viernes no hubo servicios mínimos, lo que provocó una paralización total del tráfico.

Los trabajadores exigen el cumplimiento del acuerdo alcanzado el 24 de abril entre la dirección del CP y los sindicatos, por considerar que “el Gobierno no puede querer los méritos de la negociación y luego eludir sus responsabilidades en su implementación”.

La huelga, que comenzó el miércoles y se extenderá hasta el 14 de mayo, fue convocada contra la imposición de aumentos salariales “que no restituyen el poder adquisitivo”, por la “negociación colectiva de aumentos salariales dignos” y por la “implementación del acuerdo de reestructuración salarial, en los términos en que fue negociado y pactado”, dijeron los sindicatos.

asbeiras

asbeiras

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow