La PSP contabilizó 27.620 accidentes desde enero, lo que provocó menos muertos y heridos que en 2024

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

La PSP contabilizó 27.620 accidentes desde enero, lo que provocó menos muertos y heridos que en 2024

La PSP contabilizó 27.620 accidentes desde enero, lo que provocó menos muertos y heridos que en 2024

En los primeros seis meses del año y en su área de intervención, la PSP registró 27.620 accidentes de tráfico que causaron 34 fallecidos, seis menos que en el mismo periodo de 2024.

Según datos difundidos hoy por la PSP, 17 fallecidos se produjeron como consecuencia de colisiones de vehículos, 12 por derrapes y cinco por atropellos.

Los accidentes registrados en el primer semestre del año, 1.202 menos que en el mismo periodo del año anterior, provocaron también 372 heridos graves (uno menos que en 2024) y 8.489 heridos leves (145 menos).

Desde principios de año se han realizado en todo el país 12.647 operativos de inspección (242 más que en el mismo periodo de 2024), habiéndose inspeccionado a 382.032 conductores (34.890 más) y controlado por radar 1,35 millones de vehículos (111 mil más).

Estos operativos se saldaron con 4.827 detenciones por delitos de tráfico, en concreto 2.717 por conducir ebrio y 2.110 por conducir sin carnet.

En total se registraron 128.174 infracciones administrativas, lo que equivale a un promedio de más de 10.680 infracciones al mes.

De las infracciones registradas, 24.481 fueron por exceso de velocidad, lo que supone el 19% del total.

De las 116.428 pruebas de alcoholemia realizadas, se emitieron 2.325 actas de conducción bajo los efectos del alcohol.

Según datos de la PSP, se detectaron 13.724 infracciones por falta de inspección periódica obligatoria, 4.815 por falta de seguro de responsabilidad civil, 3.337 por uso del teléfono móvil al volante, 1.448 por no utilizar el cinturón de seguridad y 710 por no utilizar sistemas de retención.

Actualmente, el factor humano del comportamiento se reconoce como la condición más relevante para la ocurrencia de la mayoría de los accidentes de tránsito, ya sea por incumplimiento o inobservancia de las normas y señales de tránsito, o por un evento inesperado. Dado que los escenarios urbanos son altamente dinámicos, con múltiples usuarios de la vía en constante movimiento, el comportamiento del conductor es un factor fundamental para continuar esta tendencia de reducción de los accidentes de tránsito, escribe la PSP.

La Policía advierte también de que “sólo con una conducción responsable y segura por parte de todos los usuarios de la vía será posible reducir los accidentes”.

asbeiras

asbeiras

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow