Entrevista: Jorge Bernardino Alves Simão – Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de los Seminarios de Fundão y Guarda

“La academia fue el momento más solemne, en la parte didáctica, que tuvo lugar en el Seminario de Fundão”
Jorge Bernardino Alves Simão, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de los Seminarios de Fundão y Guarda , es natural de S. Jorge da Beira, en el municipio de Covilhã.
Es el menor de siete hermanos y, por la humildad y fe de sus padres, ya fallecidos, fue el tercer hermano en ingresar al Seminario de Fundão. Ninguno de los tres alcanzó la meta deseada, pero la Divina Providencia quiso que la madre, ya anciana, asistiera a la ordenación sacerdotal de un nieto. Después del Seminario de Fundão, realizó el Curso de Bachillerato Complementario en el entonces Colegio Afonso de Albuquerque, en Guarda. Se incorporó al Banco General de Depósito. Con formación en gestión, marketing y liderazgo en el Centro de Capacitación CGD, fue gerente en varias agencias.
Le apasiona la lectura de periódicos y libros, prefiriendo el papel al digital, aunque el ordenador forma parte de sus hábitos diarios.
GUARDA: Se acerca otro encuentro anual de ex alumnos de los Seminarios de Fundão y Guarda. ¿Cuál es el programa para este año?
Jorge Simão: El encuentro de ex alumnos de los Seminarios de Fundão y de Guarda tendrá lugar el día 24 de mayo, sábado. El programa comienza a las 10:00 horas, con una recepción de bienvenida y saludos. Por la mañana tendrá lugar la Asamblea General de la Asociación de Antiguos Alumnos, a las 10.30 horas, y a las 12.00 horas la Misa en la Capilla del Seminario.
El almuerzo/reunión con todos los participantes y acompañantes está previsto para las 13:00 horas.
La tarde estará llena de la iniciativa “Revivir una ACADEMIA”, a las 15:30 horas y con la merienda de despedida, a las 16:30 horas.
LA GUARDIA: ¿Quién puede y qué se requiere para participar en esta reunión anual?
Jorge Simão: Es un encuentro anual para todos los ex alumnos de los Seminarios de Fundão y Guarda y sus familias. Cada vez que nos reunimos fortalecemos la amistad y la savia vivificante que emana de aquellos momentos inolvidables.
Para participar, simplemente regístrese antes del 19 de mayo.
A GUARDA: ¿Qué temas se tratarán en la Asamblea General de la Asociación de Antiguos Alumnos?
Jorge Simão: La Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en el Seminario de Fundão, el día 24 de mayo de 2025, a las 10h30, tiene el siguiente Orden del Día: Período Previo al Orden del Día; Evaluación y aprobación de la Memoria y Cuentas del ejercicio 2024; Elección de Órganos Sociales para el trienio 2026/2028; Deliberar sobre cualquier asunto de interés para la Asociación.
EL GUARDIA: ¿Qué impulsa a la organización a “Revivir la Academia” y quiénes son los oradores invitados?
Jorge Simão: La academia fue el momento más solemne, en la parte didáctica, que tuvo lugar en el Seminario de Fundão. Fue sorprendente que niños de entre 10 y 15/16 años dieran un discurso en la Academia. Muchos ex alumnos se dedican a la escritura, quizá empezaron por ahí. Quien sabe, quizá con esta iniciativa nazcan más escritores aquí, ahora que ya somos todos más maduros.
Cada año invitamos a la gente a presentar un tema o asunto de su elección. Este año nosotros elegimos. Queríamos hacer el momento más solemne y desde el año pasado lo llamamos “Reviviendo la Academia”. Creemos que de esta manera acercaremos a exalumnos más jóvenes y a temas más actuales.
Este año con dos temas muy interesantes como son “Fratelli Tutti” del PAPA Francisco, diría incluso, la llave de oro del PAPA Francisco y otro tema que creo que será un éxito, “Presentación sobre la Inteligencia Artificial”; mezclando una temática social con una temática digital, ambas muy actuales.
Este año las presentaciones estarán a cargo de dos ex alumnos que ingresaron al Seminario en 1982: el Dr. Jorge Gamboa y el Dr. Luis Tavares. El año que viene queremos rebajar el rango de edad o introducir dos generaciones de diferencia.
GUARDA: ¿Cómo ve la Asociación los Seminarios, tanto de Fundão como de Guarda, ahora que ya no tienen alumnos?
Jorge Simão: El edificio del Seminario de Fundão fue arrendado al Ayuntamiento de Fundão, donde funciona un Centro de Migración. Del Seminario de Guarda no puedo decir nada excepto que se deben rentabilizar estas grandes casas reservando un espacio específico para que la Diócesis pueda supervisar a los seminaristas y exalumnos, preservando siempre las Capillas de cada Seminario.
Las Capillas del Seminario fueron y son un lugar privilegiado de fe y reflexión para muchas personas.
A GUARDA: A pesar de ello, ¿estas instituciones siguen siendo un referente para mucha gente?
Jorge Simão: El Seminario Fundão es visitado por muchos ex alumnos. Traen a su familia, a sus nietos y quieren que vean dónde estudió su padre o su abuelo. Todos van a visitar la Capilla y todos comentan los objetos de valor que se llevaron.
Creo que los hijos y nietos saldrán pensando que, después de todo, su padre o su abuelo cimentaron allí valores que la sociedad no muestra y que mucho del éxito que alcanzaron tiene un poco que ver con esa época.
A GUARDA: ¿Cuáles son las principales iniciativas que impulsa la Asociación a lo largo del año?
Jorge Simão: Las actividades de la Asociación se limitan a las reuniones y las actividades culturales que promueve. Reunión anual en Fundão o Guarda, reunión anual en Lisboa y reunión mensual el primer martes de cada mes con celebración de la Eucaristía en la Capilla del Seminario de Fundão y una cena informal.
En todo momento priorizamos la interacción entre ex alumnos. Reencontrarse y compartir vidas es el motivo principal de la celebración. Las actividades socioculturales forman parte de estos encuentros.
GUARDA: ¿Proyectos de futuro?
Jorge Simão: Principal desafío: atraer a exalumnos más jóvenes a las reuniones. Nos falta contacto con las generaciones más jóvenes. Tenemos la intención de reanudar la celebración de las bodas de oro del ingreso al Seminario.
No ha sido fácil contactar con antiguos alumnos. La tecnología y la informatización han creado muchos temores sobre el acceso.
Tenemos un archivo muy bien organizado y hemos intentado enviar listas con algunos contactos por cada grupo del mismo año.
Incluso con las redes sociales no ha sido fácil. Sólo te pedimos tu correo electrónico. y prometemos que todos ganan con el reencuentro.
Jornal A Guarda