El Estádio Algarve consolida un rendimiento positivo y refuerza el posicionamiento europeo

El Estádio Algarve cerró el ejercicio 2024 con un resultado neto positivo de 51.207 euros, consolidando una trayectoria de “recuperación y sostenibilidad” financiera iniciada en los últimos tres años.
El rendimiento marca una evolución “coherente y sostenida” en la gestión del equipamiento, lo que refleja el esfuerzo continuo de la Asociación de Municipios de Loulé/Faro ( AMLF ) en valorizar un “activo estratégico” para la región.
El Estadio del Algarve acoge, de media, alrededor de 140 eventos al año. Entre 2022 y 2024, registró resultados netos positivos “de forma consecutiva”, demostrando una “capacidad creciente” de autofinanciamiento y eficiencia operativa. “Este camino ha ido acompañado de un plan de modernización de infraestructuras, optimización de recursos y diversificación de la actividad, con la captura regular de eventos deportivos y culturales de gran relevancia”, se puede leer en la nota de prensa.
A principios de 2025, el CEO Nuno Guerreiro fue invitado a formar parte del jurado de los Stadium Business Awards 2025, uno de los premios más reconocidos del sector a nivel mundial. El nombramiento representa no sólo un “reconocimiento personal”, sino también una señal de la “credibilidad técnica y relevancia” del Estádio Algarve en el panorama europeo de la gestión de infraestructuras deportivas.
El Estádio Algarve se ha integrado recientemente como miembro de pleno derecho de la European Stadium & Safety Management Association (ESSMA), entidad que reúne a los principales estadios europeos en torno a las mejores prácticas en gestión, seguridad, mantenimiento e innovación. Con esta membresía, el equipo del Algarve se une al Estádio da Luz y al Estádio do Dragão como representante portugués en la red europea.
Jornal do Algarve