Delta aspira a estar entre las 10 marcas de café más grandes del mundo

Contenido patrocinado
A sus 42 años, Rui Miguel Nabeiro asumió la dirección del Grupo Nabeiro – Delta Cafés con la misión de preservar el legado de su abuelo, el Comandante Rui Nabeiro, y planificar la expansión nacional de la marca hacia el futuro. "No he asumido el legado ni el puesto de mi abuelo", afirma el CEO, enfatizando que la responsabilidad es compartida por todo el equipo. "Solo soy quien ofrece orientación de vez en cuando".
La tradición sigue siendo la base de la marca nacida en Campo Maior, pero la innovación es el motor de su crecimiento. En 2024, el grupo volvió a sorprender al mercado con el lanzamiento de snacks vegetales y la inversión en helados, demostrando que la vida es mucho más que un simple café. «Tenemos una cultura de innovación que involucra profundamente a las personas en el proceso», explica Rui Miguel Nabeiro, refiriéndose no solo a la marca, sino también al programa Delta Mind Lab, en el que los empleados que lo desean presentan sus ideas en presentaciones de siete minutos.
Un ejemplo de ello es el sistema RISE, una máquina que prepara el café "al revés", fruto de la creatividad de un ingeniero de la empresa y diseñada por el reconocido diseñador Philippe Starck. "Cuando ves cómo sube el café, la primera impresión siempre es '¡guau!'. Esa fue precisamente mi reacción", afirma el director ejecutivo, quien revela que la máquina ha tenido una gran acogida en el segmento de mercado al que se dirige, aunque el reto es democratizar esta tecnología para que el placer de preparar café al revés llegue a un mayor número de usuarios.
A nivel internacional, Delta opera actualmente en más de 40 países. Sin embargo, Francia, España, Luxemburgo y Angola son sus mercados estratégicos. «Nuestro principal objetivo es seguir creciendo. Aspiramos a estar entre las 10 mejores marcas de café del mundo», explica Rui Miguel Nabeiro. En otras partes del mundo, como Estados Unidos y China, la marca se centra en ganar notoriedad. «Hoy, comunicamos con claridad la identidad portuguesa en todas partes», afirma, enfatizando el orgullo por sus orígenes.
La sostenibilidad es otro pilar de la estrategia. El grupo lidera el consorcio International Coffee Partners y desarrolla proyectos en Angola, Cabo Verde y las Azores. «No solo queremos proporcionar pescado, sino también caña de azúcar», afirma el director general, quien destaca el impacto social y ambiental de estas iniciativas. «El proyecto en Angola es fascinante: mujeres viudas que lograron un cambio radical en sus vidas, ahora son emprendedoras y se ganan la vida con el café».
Además, Delta Ventures, la rama de inversión del Grupo, apoya a startups que comparten su visión. La primera startup apoyada fue Nãm Mushroom, que produce hongos a partir de posos de café, pero el enfoque en la diversificación no se detuvo ahí. Hoy, Delta Cafés ofrece comida saludable a través de Unboring Snacks de origen vegetal y helado vegano (helado dulce y sin remordimientos), sin azúcar, leche ni crema. La idea, revela Rui Miguel Nabeiro, es diversificar sin perder su identidad. "Vivimos en una época en la que la competencia surge de donde menos la esperamos. Tenemos que estar atentos tanto dentro como fuera de casa", afirma.
Cuando se le pregunta dónde le gustaría ver a Delta Cafés en 2030, el director ejecutivo no tiene dudas. "Visualizo un grupo cada vez más internacional, pero donde la gente siga disfrutando de su presencia". Su objetivo personal, que le gustaría alcanzar en una década, también es claro: "Quiero convertir a Delta en una de las 10 mejores marcas de café".
¿Y si pudieras darte un consejo en retrospectiva? «Sé cauteloso, pero no tengas miedo de arriesgarte. No todo sale siempre bien, pero solo de los fracasos surgen las oportunidades».
Delta se mantiene así fiel a sus orígenes, pero sin miedo al futuro, «siempre con un pie firme en la tierra y el otro siempre listo para avanzar», como diría el comandante Rui Nabeiro. Un principio que guió la vida de su abuelo y ahora inspira a su nieto.
Jornal Sol