d.C. hasta la conquista de los agricultores. El PS refuerza el llamamiento al voto útil

epa12096338 El presidente del Partido Socialdemócrata (PSD), Luis Montenegro (C), durante una visita a los arrozales como parte de la campaña de la Alianza Democrática (AD) para las elecciones legislativas en Benavente, Portugal, el 13 de mayo de 2025. Portugal celebrará sus elecciones legislativas anticipadas el 18 de mayo de 2025. EPA/MIGUEL A. LOPES
Tras una jornada en la que Spinumviva volvió a marcar la campaña electoral (primero, porque al primer ministro no le gustó que los periodistas le cuestionaran sobre el tema, y luego porque el hijo de Luís Montenegro, Hugo Montenegro, apareció en un mitin de la Alianza Democrática (AD) en Vila Real, e incluso dijo que no tenía problema en acudir a la Asamblea de la República si fuera necesario para aportar aclaraciones a la comisión de investigación parlamentaria), Pedro Nuno Santos, secretario general del PS, optó por no pronunciarse sobre el tema, subrayando que, hasta el domingo, solo se centraría en dar “esperanza” de que es posible vivir mejor.
Discutir sobre vivienda, salarios, pensiones, coste de la vida y salud, criticar a la AD en estos ámbitos, es la apuesta socialista en los cuatro días que quedan para la decisión final de los electores. Los demás partidos de izquierda siguen el mismo ejemplo y atacan principalmente al Ministerio de Salud, a lo que contribuye la noticia de que la tasa de mortalidad infantil en 2024 aumentó un 20% . Pero algunas críticas llegaron también al PS.
Empecemos con Pedro Nuno Santos. El líder socialista inauguró el décimo día de su campaña oficial con un mitin callejero en Ajuda, Lisboa. Aprovechando la comparecencia de Hugo Montenegro la víspera, los periodistas quisieron saber si el líder del PS cree que debe seguir habiendo escrutinio sobre la empresa creada por Luís Montenegro y que, mientras tanto, ha pasado a sus dos hijos. Pero la estrategia del líder del PS en esta recta final de la campaña no pasa por eso. Pedro Nuno quiere aprovechar el resto de días para “dar esperanza” al electorado y demostrar que el PS es un “cambio seguro”.
“En eso me centraré en los próximos días: en decirle a la gente que realmente es posible vivir mejor en Portugal y que pueden confiar en nosotros, no solo en este contexto de incertidumbre, sino para seguir transformando el país, para aumentar los salarios, para aumentar las pensiones, para reducir el coste de la vida, para garantizar la vivienda y defender el Sistema Nacional de Salud (SNS). (…) Para el domingo tenemos que ser capaces de movilizar a nuestra gente, darles esperanza, mostrarles que es posible un cambio seguro y positivo en Portugal liderado por el PS”, enfatizó Pedro Nuno, antes de un almuerzo en Queluz, que incluyó un discurso de Basílio Horta. El alcalde de Sintra destacó la “incompetencia” que afecta a todo el gobierno de Luís Montenegro y la “vergüenza” en que se ha convertido el CDS, pidiendo votos para los socialistas.
Por el Bloque de Izquierda, Mariana Mortágua inició la jornada afirmando que la coalición AD (a la que luego podrá sumarse la Iniciativa Liberal) quiere privatizar el Servicio Único de Salud y acusó a la ministra Ana Paula Martins de incompetencia.
Este es un caso paradigmático de incompetencia, arrogancia y una visión errónea del NHS (…) El PSD ha instalado a un grupo de personas cercanas al PSD en puestos de administración hospitalaria y, como no tiene una solución para el NHS, a pesar de haber prometido resolver todos los problemas en 60 días, ahora dice que entregará los centros de salud y hospitales al sector privado. Y en 10 o 20 años, el sector privado lo tendrá todo, se adueñará de todo», advirtió el coordinador del Bloco. “Quieren privatizar activamente el NHS, esa es la mayor irresponsabilidad de Ana Paula Martins”, añadió.
El PCP también criticó al ministro que encabeza la lista por Vila Real. “Estamos retrocediendo. No podemos retroceder en nada, pero en salud no podemos retroceder en absoluto, y en salud maternoinfantil la situación es aún peor”, afirmó el Secretario General Paulo Raimundo, refiriéndose a los datos sobre mortalidad infantil.
El líder comunista argumentó que sólo el NHS es capaz de resolver los problemas, pero esto, advirtió, “implica no tener maternidades cerradas y no faltar médicos”. Pero, recordó Raimundo, AD no es el único responsable del estado actual de la salud en el país. “Estos 11 meses de Gobierno son un acelerador del desmantelamiento del SNS, es cierto, pero el PS tiene una cuota de responsabilidad en la gestión anterior, es decir en el periodo de mayoría absoluta”, recordó.
Animado por las proyecciones de crecimiento en estas elecciones, Livre disparó este martes en dirección a los socialistas, acusando al PS de tener “más táctica que estrategia” al mantener abiertas todas las opciones y no decir claramente lo que quiere hacer.
“No entiendo exactamente qué le importa al PS en este momento. Parece que quieren mantener todas las opciones abiertas y, a menudo, quienes quieren mantener todas las opciones abiertas terminan sin ninguna porque no movilizan a la gente, porque cuando no hay claridad, la gente no se moviliza”, dijo Rui Tavares durante una visita a la playa fluvial de Constância, en el distrito de Santarém, donde advirtió sobre los problemas de agua.
Ante esta crítica, Pedro Nuno Santos volvió a pedir el voto útil. “Lo que sé es que para que haya un cambio político en Portugal, el PS necesita ganar las elecciones, y en eso estamos centrados. Luego, en el Parlamento que se formará el 18 de mayo, encontraremos soluciones estables”, dijo el líder socialista, recordando que el PS ha demostrado su capacidad para dialogar y construir soluciones duraderas, en alusión a la “geringonça”. “Pero tendremos que esperar hasta el 18 de mayo para entender las condiciones en que podemos hacerlo (…) Tenemos aquí una oportunidad de derrotar a la AD, no dispersemos los votos”, pidió Pedro Nuno.
Cerrando el abanico de la izquierda, el PAN (que oficialmente no se considera ni de izquierda ni de derecha), Inês Sousa Real inició el décimo día de campaña en una acción de campaña contra las corridas de toros en Campo Pequeno, en Lisboa. El jefe de lista por la capital acusó al secretario de Estado de Agricultura, João Moura, de “aprobada la cultura de la violencia contra toros y caballos” por haber visto y difundido imágenes de un espectáculo taurino. Y aprovechó para recordar que el partido insistirá en la propuesta de un referéndum nacional sobre el fin de las corridas de toros en el país y quiere que el dinero público que actualmente financia estas actividades se canalice hacia la creación del SNS Animal.
A la derecha, arroz y aún gobernanza.
A la derecha, Luís Montenegro, primer ministro en funciones y líder de la AD, dedicó parte del día, por segunda vez en esta campaña, a la agricultura. Esta vez, lleva una gorra a cuadros, a juego con la temática. En un almuerzo en Benavente (Santarém), tras una visita a los arrozales, el presidente del PSD defendió que “los mayores defensores de los animales y del medio ambiente” son los agricultores.
“No conozco a nadie que ame más a los animales que los ganaderos”, afirmó durante su intervención, en la que también prometió ser una voz activa en Europa en la defensa del sector y contra la burocracia.
Durante el mismo almuerzo, el secretario de Estado de Agricultura, João Moura, utilizó un lenguaje maoísta para describir a su primer ministro como el “gran timonel” de la reconciliación del Gobierno con los agricultores, afirmando que había hecho del sector primario una prioridad.
“Hoy, con el liderazgo de Luís Montenegro, nos reconciliamos con la agricultura y brindamos una oportunidad a nuestra producción nacional. Nuestros agricultores merecen dignidad, merecen una actividad comercial rentable y atractiva para los jóvenes”, afirmó el gobernador, quien ocupa el segundo puesto en la lista por Santarém. “Nuestro Primer Ministro es el gran timonel de este gran proyecto de amistad en relación a la agricultura”, concluyó João Moura.
La Iniciativa Liberal, un partido que puede ser clave para la gobernabilidad después de las elecciones, visitó Lisnave (en Setúbal). El posible entendimiento con la coalición que gobernó el país el año pasado sigue siendo un tema. Al ser interrogado por los periodistas, el líder de los liberales garantizó que será “muy exigente” en cuestiones programáticas y éticas si une fuerzas con AD, y prometió exigir las explicaciones que considere oportunas a Luís Montenegro sobre el negocio familiar.
“En este momento, con elecciones, el primer ministro sabrá cómo dar las explicaciones que considere pertinentes al pueblo portugués. El pueblo portugués se pronunciará. Yo, en su momento, exigiré las explicaciones que considere oportunas”, aseguró al ser preguntado sobre su defensa, en febrero, de que Luís Montenegro se disculpara con el pueblo portugués y se deshiciera de Spinumviva.
En el Algarve, André Ventura anticipó que entre AD y Chega los resultados del próximo domingo serán de “mayoría absoluta”, pero siguió defendiendo que cree en la victoria de su propio partido. “Chega ganará estas elecciones. (…) Nuestra convicción es la misma: ganaremos”, afirmó Ventura, señalando que una victoria de Luís Montenegro sería un “mal escenario para el país”, ya que el líder del PSD “no está cualificado para ser primer ministro”.
En cuanto a la relación entre el PSD y la IL, Ventura le restó importancia: «Las encuestas indican que Chega y el PSD tendrán mayoría absoluta en el Parlamento, eso está claro (…) Para nosotros, Chega, no basta con tener mayorías numéricas absolutas; deben haber mayorías de integridad, deben haber mayorías de transparencia. No importa que Chega y el PSD tengan mayoría absoluta, como aparentemente la tendrán, según todas las encuestas. Una mayoría absoluta, de hecho», afirmó.
jornaleconomico