Accidente de Voepass: un año después, las familias luchan por justicia y garantías

Desde agosto de 2024, el dolor por el accidente del vuelo 2283 de Voepass se ha transformado en un movimiento. Con 62 vidas perdidas en una tragedia que conmocionó al país, las familias de las víctimas decidieron organizarse. La Asociación de Familiares de las Víctimas del Vuelo 2283 se creó con el objetivo de unir a las familias, exigir respuestas y mantener viva la memoria de los fallecidos.
En reuniones, en la prensa, en audiencias públicas y tras bambalinas durante la investigación, la asociación comenzó a desempeñar un papel importante: dar rostro y voz al sufrimiento de decenas de familias. «La asociación brinda fuerza, apoyo y voz. Nos unimos para intentar que todo esto no caiga en el olvido», afirma Adriana Ibba, madre de Liz, de tres años, una de las víctimas de la tragedia.
Bianca Faller, quien perdió a su tío André Michel en el accidente, recuerda que la unidad fue crucial para sortear un proceso de investigación largo y a menudo silencioso. "En los primeros meses, ya estábamos juntos en reuniones con Cenipa, la Policía Federal, ANAC, y en conversaciones con diputados y representantes de organismos públicos", afirma.
La conmoción nacional generada por el accidente también movilizó al Congreso. Se creó un comité especial para monitorear la evolución de la tragedia y, con base en ello, impulsar la creación de protocolos nacionales para la asistencia a las víctimas y sus familias en accidentes aéreos. El objetivo es establecer directrices que garanticen apoyo psicológico, legal, logístico e institucional desde las primeras horas posteriores a un accidente.
Actualmente, no existe una política pública en Brasil que establezca este tipo de apoyo de forma clara y estructurada. La propuesta en debate pretende cambiar esta situación.
Homenaje a las víctimasEl próximo sábado (9), día en que se cumple un año de la tragedia , se espera que las familias de las 62 víctimas se reúnan por primera vez en Vinhedo, la ciudad donde se estrelló el avión. El programa incluye actos ecuménicos, homenajes y momentos de reflexión. Se espera la asistencia de más de 400 personas a los eventos, que marcan el final de una semana de conmemoración, investigación y lucha por la justicia.
En memoria de las 62 vidas perdidas en el vuelo 2283:
Multitud:- Danilo Santos Romano
- Débora Soper Ávila
- Humberto de Campos Alencar e Silva
- Rubia Silva de Lima
- Adriana Santos
- Adriano Daluca Bueno
- Adrielle Costa
- Alipio Santos Neto
- Ana Carolina Redivo
- André Michel
- Antonio Deoclides Zini Junior
- Arianne Risso
- Constantino Thé Maia
- Daniela Schulz Fodra
- Denilda Acordi
- Deonir Secco
- Diogo Ávila
- Edilson Hobold
- Eliane Andrade Freire
- Gracinda Marina Castelo da Silva
- Hadassa María da Silva
- Hiales Carpine Fodra
- Isabella Santana Pozzuoli
- José Carlos Copetti
- José Cloves Arruda
- José Roberto Leonel Ferreira
- Josgleidys González
- Joslan Pérez
- Kharine Gavlik Pessoa Zini
- Laiana Vasatta
- Leonardo Henrique da Silva
- Liz Ibba dos Santos
- Lucas Felipe Costa Camargo
- Luciani Cavalcanti
- Luciano Trindade Alves
- María Auxiliadora Vaz de Arruda
- María Parra
- María Valdete Bartnik
- Mariana Belim
- Mauro Bedin
- Mauro Sguarizi
- Miguel Arcanjo Rodrigues Junior
- Nélvio José Hubner
- Paulo Alves
- Pedro Gusson do Nascimento
- Rafael Alves
- Rafael Fernando dos Santos
- Rafael Bohne
- Raquel Ribeiro Moreira
- Regiclaudio Freitas
- Renato Bartnik
- Renato Lima
- Ronaldo Cavaliere
- Rosana Santos Xavier
- Rosangela María de Oliveira
- Rosangela Souza
- Sarah Sella Langer
- Silvia Cristina Osaki
- Simone Mirian Rizental
- Thiago Almeida Paula
- Tiago Azevedo
- Wlisses Oliveira
El viernes por la noche (8), CNN emitirá un reportaje especial sobre el primer aniversario del accidente del vuelo 2283, en el horario estelar de CNN . El sábado, se emitirá un material ampliado con información exclusiva durante la programación del canal.
CNN Brasil