Klara Kowalczyk, piloto de carreras de 14 años: No debería haber división entre series femeninas y masculinas
Monto porque quiero, pero obviamente mis padres y entrenadores quieren que dé lo mejor de mí. Aunque mi padre siempre me dice que si dejo de disfrutar del deporte, se lo diga y que puedo dejar de montar si quiero. Así que la presión no recae en mí para ganar siempre, sino en, una vez en la pista, darlo todo y evitar errores innecesarios.
¿Qué tan involucrados están tus padres en lo que haces?Mis padres me apoyan mucho. Mi papá se esfuerza mucho para financiarme este deporte, que, como sabemos, es muy caro. Mi mamá también está muy involucrada: gestiona mis redes sociales y viaja conmigo a las competiciones para que mi papá pueda trabajar.
¿Crees que este deporte está reservado para gente privilegiada?En este deporte, se necesita dinero para competir. Se puede empezar sin un gran presupuesto, pero es difícil alcanzar el nivel internacional sin apoyo financiero. Conozco gente que tiene un buen equipo simplemente porque se lo puede permitir, y en el karting, eso marca una gran diferencia. En la Fórmula 1, eso es menos importante. Algunos pilotos también pagan por su puesto en equipos para competir en Fórmula 2 o 3. También hay equipos juveniles, pero para entrar en ellos, se necesita presupuesto para un buen equipo, lo que puede traducirse en resultados que llamen la atención. El talento es muy importante, pero en este deporte, el dinero es fundamental.
¿Cómo afrontan estos costes los jóvenes deportistas?Los primeros años en este deporte no son tan caros, pero si quieres dar el salto a la escena internacional, necesitas patrocinadores, y encontrarlos es un gran reto. Mucha gente piensa: «Una chica tan joven probablemente no triunfará en este deporte». Pero ahora mismo, a esta edad, necesitas desarrollarte. En tan solo tres años, podría estar compitiendo una temporada completa en la Academia de F1; lo único que me impide lograrlo es el presupuesto.
F1 Academy es una serie creada exclusivamente para mujeres. ¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Es un espacio realmente necesario o preferirías competir contra hombres directamente?Por un lado, prefiero competir contra los chicos; no creo que deban existir categorías separadas. Por otro lado, sé que hoy en día, si una mujer no entra en la Academia de F1, tiene pocas posibilidades de ser reconocida. Es una iniciativa importante, pero en mi opinión, una mejor solución sería añadir plazas adicionales en la Fórmula 1 en lugar de crear una categoría separada. También podríamos considerar la creación de plazas reservadas para mujeres o la creación de un equipo femenino de F1.
RP