Mapache muerto en Pogodno

Una mujer que caminaba por el barrio de Pogodno, en Szczecin, vio un mapache muerto en un parque. Foto: Facebook
El lunes 14 de julio, una residente del distrito de Pogodna, en Szczecin, se encontró con un mapache muerto en un parque de la calle Brodzińskiego. La mujer publicó una foto del animal en redes sociales. Le preguntamos al veterinario del distrito si había más mapaches que antes y si era seguro el contacto con ellos y otros animales salvajes.
"Todo animal muerto debe ser eliminado", afirma Ewa Rutkowska, veterinaria del distrito de Szczecin. "El ayuntamiento es responsable de la eliminación de los animales callejeros, y el propietario del terreno donde murió el animal es responsable de la eliminación de los animales salvajes. Si vemos un pájaro u otro animal muerto, por ejemplo, en un parque, debemos llamar a la policía municipal".
El hábitat natural del mapache son los bosques de América Central y del Norte. Estos animales fueron introducidos en Polonia desde Alemania. En la década de 1930, se liberaron dos mapaches cerca de la ciudad de Kassel, en el centro de Alemania, para enriquecer la fauna local. Hoy en día, la población de mapaches más allá de nuestra frontera occidental alcanza los 1,3 millones de ejemplares.
"Los mapaches son una especie nueva e invasora", explica Ewa Rutkowska. "Se adaptan fácilmente a nuestro entorno. Son ágiles y astutos. Transmiten enfermedades y parásitos, como cualquier otro animal. Cualquier animal salvaje puede representar una amenaza para la salud humana. Si queremos ayudar desesperadamente, por ejemplo, a un ave herida, debemos usar guantes de goma, lavarnos las manos y desinfectarlas. Las aves transmiten clamidia, una enfermedad bacteriana. Si un perro entra en contacto con un mapache, asegúrese de que tenga la vacuna antirrábica al día. No hay riesgo de rabia en Szczecin. No hemos detectado ningún brote, pero es mejor ser precavidos."
(CK)
Kurier Szczecinski