Hierbas en julio: ¿cuáles cortar y cuáles dejar florecer?

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

Hierbas en julio: ¿cuáles cortar y cuáles dejar florecer?

Hierbas en julio: ¿cuáles cortar y cuáles dejar florecer?

Julio es uno de los meses más importantes del calendario herbario. Es en este momento cuando muchas hierbas populares alcanzan su máximo aroma y sabor. El momento adecuado para la cosecha es clave para el éxito, tanto en la cocina como en el botiquín casero.

¿Cuando cortar?

El mejor momento para cosechar la mayoría de las hierbas es justo antes de la floración. Es entonces cuando las hojas contienen la mayor cantidad de aceites esenciales, responsables del sabor y el aroma. Un buen ejemplo es la menta, que debe cortarse antes de que aparezcan las primeras flores; más adelante, las hojas pierden su aroma. Lo mismo ocurre con la melisa, el orégano y el tomillo: los brotes jóvenes, aún jugosos, son los más valiosos. En julio, también conviene cosechar salvia, mejorana, hisopo, albahaca y estragón.

¿Qué dejar florecer?

Si quieres recolectar tus propias semillas o atraer polinizadores a tu jardín, deja que algunas plantas florezcan. La lavanda, la manzanilla, la hierba de San Juan e incluso la menta en flor serán un verdadero festín para abejas y mariposas. Esta parte del jardín se convertirá no solo en una hermosa decoración, sino también en una valiosa fuente de alimento para los insectos.

¿Cómo secar?

Es mejor cortar las hierbas en un día seco y soleado, por la mañana. Los brotes se atan en pequeños manojos y se cuelgan en un lugar ventilado y sombreado. El secado a temperaturas demasiado altas provoca la pérdida de valiosos aceites esenciales, por lo que conviene evitar la luz solar directa y el horno.

SOY

Zycie Warszawy

Zycie Warszawy

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow