¿Qué tan rápido puedes aprender un nuevo idioma?
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F04%252Fpexels-yaroslav-shuraev-9490514.jpg&w=1280&q=100)
Inicio » Estilo de vida » Viajes » ¿Qué tan rápido puedes aprender un nuevo idioma?
Quizás estés familiarizado con esta sensación: estás parado en la soleada plaza de un pintoresco pueblo italiano, con el olor a café recién molido en la nariz y, de repente... entra el pánico. ¿Cómo diablos puedes pedir un espresso doppio en otro idioma sin tener que recurrir a un inglés defectuoso y lleno de pánico?
La buena noticia es que esto no tendrá por qué llevar mucho más tiempo. Aprender un nuevo idioma puede ser más rápido de lo que piensas y no hace falta ser un genio de los idiomas para hacerlo. Quizás incluso puedas hacerlo antes de tus próximas vacaciones.
Pero ¿qué tan rápido puedes aprender ese idioma? La respuesta honesta: varía de persona a persona, pero hay pautas. Según el Instituto de Servicio Exterior de Estados Unidos ( FSI ), se necesitan aproximadamente 480 horas para hablar un idioma relativamente fácil como el español o el italiano a un nivel razonable. Puede parecer mucho, pero si practicas una hora todos los días, en un año y medio estarás bien encaminado. ¿Estás participando con entusiasmo? Luego, en un plazo de tres a seis meses, podrás chatear como un local.
¿Quieres resultados más rápidos? Luego hay formas de acelerar el proceso. El experto en hábitos Maneesh Sethi, conocido por el "desafío del lenguaje de 90 días ", asegura que hay que practicar cuatro horas al día. Esto te permite aprender un nuevo idioma en tres meses a un nivel en el que puedes mantener conversaciones.
Según la lingüista Sonja van Boxtel, todo es cuestión de contexto. "Tu cerebro almacena mejor las palabras si están en una oración o vinculadas a una imagen, un sonido o una emoción", explica a Quest . Por lo tanto, no aprendas palabras individuales, sino frases que realmente utilizarás durante las vacaciones. Como preguntar direcciones o pedir una cerveza.
Suena aburrido, pero la repetición lo es todo. Si repites algo activamente cinco o siete veces, lo recordarás mucho mejor. Esto significa: leer, escribir, escuchar y hablar. Preferiblemente todo a la vez. Por ejemplo, al repetir una frase en voz alta mientras la escribes, activas múltiples áreas de tu cerebro. Esto acelera el proceso de aprendizaje.
Y no te olvides de esa serie de Netflix. También se aprenden idiomas pasivamente. Por ejemplo, pon una serie española como La Casa de Papel con subtítulos o escucha podcasts italianos mientras lavas la ropa. Notarás que reconocerás los sonidos más rápidamente y podrás imitarlos más fácilmente.
¿La buena noticia? Realmente no necesitas dominar un idioma completo para sobrevivir en el extranjero. Según la regla de Pareto, se puede resolver el 80 por ciento de las situaciones con el 20 por ciento de las palabras. Si te centras en las mil palabras más utilizadas en un idioma, llegarás muy lejos.
Estudiar a último momento en el avión no es una buena idea. Eso sólo funciona si ya tienes algunos conocimientos básicos. Es mejor empezar unos meses antes de la partida, aunque sólo sean diez minutos al día. El cerebro aprende mejor con repeticiones cortas y frecuentes.
Busque listas preparadas de vocabulario útil o descargue una aplicación como Duolingo , que divide el aprendizaje en fragmentos pequeños.
¿Quieres aprender a hablar más rápido? Encuentra un compañero de idioma. Aplicaciones como HelloTalk te permiten chatear y llamar a personas de todo el mundo que quieren aprender tu idioma y tú quieres aprender el de ellas. Así podrás ayudar a un estudiante español con su holandés, mientras aprendes a pedir paella sin cometer el error de pollo o pelo .
La rapidez con la que aprendes un nuevo idioma depende completamente de ti, pero esto es lo que puedes esperar:
Después de 1 semana podrás saludar, contar hasta 10 y pedir café.
Después de 1 mes
Conoces las frases básicas sobre comida, transporte y saludos.Después de 3 meses
Puedes tener conversaciones sencillas sobre ti, tus aficiones y tus vacaciones.Después de 6 meses
Entiendes mucho de lo que escuchas y te atreves a iniciar conversaciones.Después de 1 año, podrás manejar casi todas las situaciones cotidianas y pedir ese espresso doppio sin pestañear.
Para los holandeses, ciertos idiomas son más fáciles de aprender debido a las similitudes en la gramática, la pronunciación y el vocabulario. El inglés se considera a menudo el idioma más fácil, en parte debido a la exposición temprana y generalizada a través de los medios de comunicación y la educación. Otras lenguas germánicas, como el alemán, el sueco o el danés, comparten muchas características con el holandés, lo que facilita el proceso de aprendizaje. Además, el afrikáans es relativamente fácil de aprender debido a las fuertes similitudes en gramática y vocabulario.
Las lenguas romances como el español y el italiano también son accesibles para los holandeses. Estos idiomas tienen una gramática y una pronunciación fonética regulares, lo que significa que las palabras generalmente se pronuncian tal como se escriben. Esto hace que sea más fácil aprender el idioma rápidamente, especialmente para aplicaciones prácticas, como por ejemplo pedir tu bebida favorita durante las vacaciones.
Metro Holland