Único en el mundo: esta es la esmeralda que todos quieren y solo existe en Colombia

Esmeraldas colombianas
Fuente: Canva
Reconocidas por su pureza y color inigualable, las esmeraldas han consolidado al país como el mayor productor mundial de esmeraldas de alta calidad, generando empleo, atracción turística y prestigio internacional. No obstante, hay una pieza que todos quieren tener por sus características únicas. ¿De cuál se trata?
Tal como menciona Colombia Travel, las esmeraldas azuladas de Colombia son consideradas unas de las gemas más raras y valiosas del mundo. Su tono verde con matices azul profundo es el resultado de condiciones únicas que solo se dan en yacimientos como los de Chivor, en el departamento de Boyacá. Esta tonalidad azulada, elegante y distintiva, se debe a la baja presencia de hierro en su composición, lo que también les otorga una claridad y transparencia excepcionales. Su belleza natural, sin necesidad de tratamientos artificiales, las convierte en piezas altamente codiciadas por coleccionistas y casas de alta joyería.
A diferencia de las esmeraldas de otras regiones del mundo, las azuladas colombianas destacan por su intensidad de color y su brillo aterciopelado, atributos que elevan su valor en el mercado internacional.
(LEA MÁS: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)

Fura y Tena
Fuente: IStock
En relación con el mercado, Colombia aporta aproximadamente el 55 % de la producción mundial de esmeraldas, liderando el mercado global no solo por su volumen, sino por la altísima calidad que distingue cada gema. Las condiciones geológicas únicas de estas regiones permiten la formación de piedras de color verde profundo y saturado, con una transparencia raramente igualada por otros ejemplares como los de Brasil y Zambia.
(LEA MÁS: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)
Una experiencia para disfrutarSe dice que este verde profundo, presente en las gemas extraídas entre Boyacá y Cundinamarca, son el resultado de paisajes exuberantes presentas en la leyenda de Fura y Tena, cuyas lágrimas de amor se transformaron en estas piedras preciosas concebidas en la Cordillera Oriental.
Para conocer más en detalle la historia, los turistas pueden recorrer las principales zonas mineras como Muzo, Coscuez, Chivor y Gachalá donde se comprende mejor la cultura de estos sitios. Allí se puede participar de tours guiados que permiten ingresar en los túneles de las minas, aprender sobre el proceso de extracción y ver en vivo cómo se reconoce una esmeralda auténtica.
En Bogotá, por su parte, el Museo Internacional de la Esmeralda presenta exhibiciones geológicas, arqueológicas y joyeras que narran la evolución de esta gema desde su formación hasta el certamen de autenticidad. Una actividad que sin dudas despierta la pasión no solo de extranjeros sino también el orgullo de los locales.
Portafolio