Un pueblo famoso por sus almacenes de campo, el cine rural que cumple 91 años y un show de L-Gante

"Pueblo", "turismo rural", "campo", "historia", "llanura bonaerense", "hectáreas de verde" son algunos de los condimentos que uno espera encontrar en una escapada de fin de semana, para cortar con la rutina y salir de la gran ciudad.
Sobre la Ruta Nacional 205, a 135 km de Capital Federal, Roque Pérez tiene todo eso y más ya que es una zona donde se concentra la mayor cantidad de almacenes y boliches históricos de campo en la provincia de Buenos Aires. Es más, son todo un clásico y cada enero organizan la “Noche de los Almacenes”, con eventos y sabores campestres,
Se los puede ver -y visitar y comer- en los parajes La Paz y La Paz Chica o también en el pueblito Carlos Beguerie, entre pampas y lagunas.
Particularmente en La Paz Chica, a 13 km del centro de Roque Pérez, hay otro imperdible que merece una visita: el Cine Club Colón, un cine rural de la provincia que permanece intacto -con una cuidadosa restauración promovida por los vecinos- y que este fin de semana celebra sus 91 años.

El Cine Club Colón abrió en 1934, un día antes de la llegada de la primavera. Nadie tiene muy claro por qué Don Jerónimo Coltrinari a instalar un cine en este paraje rural que, para esa época, tendría no más de 50 personas.
“El cine era algo super novedoso y mi tío abuelo era, además de un visionario, un radioaficionado, un hombre de gran interés por la tecnología de su tiempo”, cuenta César Coltrinari (le dicen El Coltri).

“Construyó el cine y lo donó al pueblo. Pasó a ser de la comunidad, un lugar de encuentro, casamientos, bailes populares, carreras de sortijas, juegos de truco y todas las actividades culturales de la zona", dice Coltri y agrega: "Cada fin de semana llegaba una persona con un proyector y pasaba las últimas películas y, cuando se cortaba la luz, encendían la maquinola con la batería de un auto. Era una proeza ver cine en aquella época en medio del campo, donde lo único que había para hacer era criar animales, sembrar y pensar en los avatares del clima".
Hubo un tiempo en que el lugar estuvo abandonado mucho tiempo hasta que el pueblo, junto al Municipio, lo recuperaron en el 2013 para reciclarlo y ponerlo en valor, tal como se lo ve y disfruta hoy.

El único cine rural en funcionamiento, abre para visitas por la tarde y los fines de semana suele ofrecer diversas actividades. Pero este fin de semana es especial porque el Cine Teatro Colón celebra su aniversario.
- Viernes 19/9 a las 18: presenta la Obra "Esperando La Carroza" a cargo de la Escuela Secundaria de La Matanza.
- Sábado 20: Acto Protocolar con oración parroquial.
- A las 16: clase abierta de folclore.
- Domingo 21 en el centro de Roque Pérez, en el Predio del Ferrocarril, también será momento de celebrar el aniversario del primer día en que llegó el tren a Roque Pérez. Habrá actividades por la llegada de la primavera y para el cierre prometen un show del famoso cantante popular L-Gante, con entrada libre y gratuita.
Clarin