Mucho ojo: esto le puede pasar a su cuerpo si come un aguacate por día


Aguacate
Fuente: IStock
El aguacate es un fruto con un sabor delicioso que realza cualquier plato. Incorporarlo en una alimentación balanceada puede ser una opción ideal, ya que aporta múltiples beneficios para la salud. Pero, ¿qué efectos tiene en el organismo consumirlo de forma diaria? ¿Hay contraindicaciones?
“Mejor con Salud” indica que la clave para disfrutar los beneficios del aguacate está en la moderación. Por eso, se recomienda no superar los 100 gramos diarios para la mayoría de las personas, y ajustar la cantidad según el estado de salud, actividad física y objetivos personales. Comer una palta entera diaria puede ser aceptable para personas sanas siempre que no se excedan las calorías totales diarias y se mantenga una dieta equilibrada.
Aumento de peso: La palta es alta en calorías, con una pieza entera aportando entre 240 y 320 calorías. La porción recomendada es aproximadamente un tercio de aguacate mediano (80-100 calorías).
Molestias digestivas: Un consumo excesivo puede superar la cantidad diaria recomendada de fibra, causando hinchazón, gases y diarrea, especialmente en personas con sensibilidad a FODMAPs o síndrome del intestino irritable debido al sorbitol que contiene.
(LEA MÁS: 'Es más sano': expertos recomiendan remplazar la carne urgentemente por este alimento)
Aguacate
Fuente: IStock
Riesgo para personas con enfermedad renal: En personas con insuficiencia renal crónica o en diálisis, el exceso de potasio puede causar hipercalemia, afectando negativamente el sistema nervioso, el ritmo cardíaco y la función muscular.
Restricción de otros alimentos: Consumir mucha palta puede desplazar otros alimentos importantes en la dieta, aumentando el riesgo de deficiencias nutricionales y haciendo la alimentación monótona e insostenible.
Alergias: Aunque no es causado por el exceso, algunas personas alérgicas al látex pueden tener reacciones al consumir palta, que pueden ir desde picazón hasta dificultades respiratorias.
(LEA MÁS: El pueblo de Colombia que está cerca de Bogotá y es perfecto para vivir, según la IA)Pero también tiene beneficios:Pero así como deben tenerse recaudos, “Cuidate Plus”resalta que la ingesta de aguacate también tiene propiedades que pueden provocar grandes cambios en el cuerpo.
▪️Mejor calidad de la dieta▪️Reducción moderada del colesterol LDL y colesterol total
▪️Mejor calidad del sueño
Journal Heart of the American Association publicó un estudio que realizó en 969 adultos estadounidenses con perímetro abdominal elevado, un importante factor de riesgo cardiovascular. Los participantes que comieron un aguacate diario durante seis meses mostraron mejoras en los aspectos mencionados, en especial, en lo referido al descanso.
Esto se debe a que el aguacate contiene varios nutrientes clave como:
Triptófano: precursor de la melatonina, hormona esencial para regular el sueño.Folato: participa en la producción de melatonina.Magnesio: ayuda en la contracción y relajación muscular, favoreciendo el descanso.Además, es una fuente excelente de grasas saludables, fibra, vitaminas B, C, E y K, potasio y carotenoides, nutrientes que contribuyen a mejorar diversos aspectos de la salud.
Portafolio