¿Qué tan saludable es comer almendras?

Las almendras son la semilla comestible del fruto del almendro, suelen destacar en las dietas de todo el mundo gracias a su equilibrio nutricional y su versatilidad culinaria, pero ¿qué tan saludable es comerlas? Aquí te compartimos sus beneficios y las precauciones necesarias para integrarlas de manera equilibrada y segura en nuestra alimentación.
Te recomendamos: Swipea con cuidado: cómo evitar caer en estafas en apps de citasEste fruto se caracteriza por tener una gran lista de nutrientes como lo son:
- Arginina
- Vitamina E
- Zinc
- Magnesio
- Hierro
- Calcio y fósforo
- Proteínas y grasas saludables
- Triptófano
- Fibra soluble e insoluble
- Hidratos de carbono
Su perfil antioxidante, impulsado por la presencia de vitamina E y compuestos fenólicos, les confiere propiedades antiinflamatorias y protectoras frente al estrés oxidativo.
Beneficios de las almendras en las mujeresLas almendras gracias a su aporte de magnesio, hierro, calcio, fósforo y vitamina E, ofrecen múltiples ventajas para la salud femenina:
Magnesio: Contribuye a relajar la musculatura y mitigar los dolores típicos de los cólicos menstruales.
Hierro: Su contenido ayuda a reponer el hierro perdido durante la regla, reduciendo el riesgo de anemia.
Calcio, fósforo y magnesio: Colaboran en el mantenimiento de la densidad ósea, lo que es clave para prevenir la osteoporosis, especialmente frecuente en mujeres.
Vitamina E: Actúa como antioxidante, protegiendo la piel frente al daño de los radicales libres y retrasando los signos del envejecimiento, para lograr un cutis más saludable y juvenil.
Lee también: ¿Por qué las relaciones amorosas terminan en mayo?, esto dice una tendencia en redes sociales Beneficios en la sexualidad si consumes almendraAdemás, la presencia de arginina, vitamina E y zinc en las almendras contribuye a potenciar diversas funciones sexuales:
Arginina: Al transformarse en óxido nítrico, favorece la dilatación de los vasos sanguíneos en los órganos reproductores, lo que en los hombres se traduce en una mejora de la erección y de la capacidad sexual en general.
Vitamina E: Protege y flexibiliza las paredes de los vasos sanguíneos, optimizando el flujo sanguíneo hacia los genitales, además, colabora en mantener una producción de espermatozoides saludable.
Zinc: Estimula la síntesis de testosterona en ambos sexos, lo que puede incrementar el deseo sexual, en los hombres, además, apoya una mejor fabricación de semen.
Consumir almendras en exceso puede provocar algunos problemasIncremento de peso
Al tratarse de un alimento muy calórico, ingerir grandes cantidades de almendras sin un nivel adecuado de actividad física puede favorecer la acumulación de grasa corporal.
Posibles interacciones farmacológicas
El elevado contenido de manganeso en las almendras podría modificar la acción de diversos medicamentos, como antipsicóticos, antiácidos, laxantes, fármacos para la hipertensión y ciertos antibióticos.
Exceso de vitamina E
Aunque la vitamina E es un antioxidante valioso, un aporte demasiado elevado (producto de un consumo desmedido de almendras) puede derivar en síntomas como fatiga, visión borrosa, cefaleas, diarrea y gases.
Malestares digestivos
Su combinación de fibra soluble e insoluble favorece el tránsito intestinal, pero un consumo exagerado puede provocar estreñimiento, hinchazón abdominal y molestias digestivas.
NA
informador