PLD aboga por investigación de irregularidades en el Senasa

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, abordó la mañana de este lunes temas relacionados con la corrupción en el país, en especial la crisis en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y los recientes casos judiciales que involucran a familiares del expresidente Danilo Medina.
Durante una entrevista en el programa "El Despertador", Pujols se refirió al déficit que afecta al Sistema de Seguridad Social, señalando que el PLD ya había denunciado las irregularidades encontradas en el Senasa.
"Nosotros denunciamos las irregularidades que habíamos encontrado, sobre todo la existencia de un déficit, que esperamos se aclare el monto. Todavía no sabemos", dijo, añadiendo que es crucial que las investigaciones se realicen con respeto al debido proceso.
- El secretario general del PLD destacó que la directora de Ética e Integridad Gubernamental había identificado 51 casos relacionados con estas irregularidades. "Ojalá que, igual que este se puedan seguir investigando ", manifestó.
El dirigente político también opinó sobre la reciente acción del Gobierno de entregar a la Procuraduría General de la República (PGR) el expediente relacionado con las irregularidades en Senasa. "No funciona así", dijo Pujols, al subrayar que no es necesario un acto adicional para que la Procuraduría actúe ante rumores públicos.
"Aquí hay leyes y hay una Constitución, la Procuraduría actúa de oído, ante el rumor público tiene que actuar, lo ha hecho siempre. No se necesita ninguna acción adicional", afirmó.
Pujols se refirió a la transferencia de 6,000 millones de pesos autorizada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) para mitigar los problemas financieros de Senasa.
Aunque reconoció la medida, enfatizó que es necesario mayor nivel de transparencia sobre la situación financiera de la entidad. "Primero creo que hace falta un poco de transparencia, porque no sería correcto que ahora hagamos esa transferencia y mañana tengamos que hacer otra. Es bueno que se sepa realmente cual es la situación del Senasa", indicó.
Pujols señaló que, en el caso del régimen contributivo, se han observado transferencias adicionales que, según él, no deberían ocurrir. "Eso no debe ser", afirmó, explicando que el régimen contributivo tiene una lógica de funcionamiento distinta y debe ser autosustentable. Además, calificó como "muy peligroso" el hecho de subsidiar dicho régimen.
“Deterioro en la transparencia”Pujols criticó el deterioro en la transparencia del actual gobierno. "En este mismo gobierno ha habido retrocesos evidentes. Más allá de los anuncios y de las cosas que se pueden mediatizar.
Al momento de acceder a un portal de transparencia y pretende acceder a información pública hay denegación de información pública que no se veían en Gobiernos anteriores, ósea que hay un deterioro del marco de transparencia del Gobierno", afirmó.
Pujols indicó que ha hecho varias solicitudes relacionadas con el caso de Senasa y que, a pesar de que no se niegan las solicitudes, las respuestas nunca son completas, lo que considera una forma de evitar el acceso a la información pública.
Casos hermanos MedinaEn cuanto a los casos de corrupción que involucran a familiares cercanos del expresidente Medina, Pujols defendió a los miembros de su partido que han sido acusados. "Hasta ahora, ningún funcionario del PLD ni ningún dirigente ha sido condenado.
"Al contrario, han sido absueltos", expresó, refiriéndose a figuras como Freddy Hidalgo, Fernando Rosa, Rafael Germosén y Magalis Medina.
Pujols destacó que los involucrados fueron absueltos después de que se violentaran sus derechos, lo que incluyó detenciones arbitrarias y medidas de coerción innecesarias. "Todo un montaje que fue innecesario porque al final la justicia terminó absolviendo a los dirigentes del PLD", enfatizó.
TEMAS -
Diariolibre