Nuevo Papa: Robert Francis Prevost es León XIV

El primer Papa estadounidense de la historia, que también tiene la nacionalidad peruana, ha agradecido la labor del Papa Francisco y ha animado a los fieles a construir una Iglesia que "construya puentes"
Robert Francis Prevost es el nuevo Papa. Quien ha elegido llamarse León XIV no era considerado "papable", pero su nombre circulaba como un candidato de consenso que podía encontrar un amplio apoyo en una Iglesia dividida, especialmente dada su experiencia en gestión.
Nacido hace 69 años en Chicago, dedicó décadas a la docencia y al servicio en Perú, y posteriormente se encargó de gestionar diócesis con problemas, siendo miembro de la Conferencia Episcopal Peruana.
En la Santa Sede desde 2023, Prevost dirigía el departamento de nombramientos de obispos de la curia. Nada más salir a saludar a los fieles en la Plaza de San Pedro, les ha deseado que "la paz esté con vosotros". También ha tenido palabras de agradecimiento para su predecesor, Francisco, y ha asegurado que "el mal no prevalecerá".
El nuevo Papa ha afirmado que "todos podemos caminar juntos hacia esa patria que nos ha preparado Dios" y que "juntos tenemos que ser una Iglesia que construya puentes y abierta a recibir a todos aquellos que necesitan nuestra caridad".
León XIV también ha tenido palabras en español en las que se acordó de su diócesis de Chiclayo en Perú. "Queremos ser una Iglesia que siempre busca al paz y la caridad estar cerca de todos los que sufren", ha añadido posteriormente.
Finalmente ha concluido con la tradicional bendición Urbi et orbi.
Fumata blancaA las 18:06 de esta tarde, la columna de humo blanco, inequívoca y densa, comenzó a levarse desde la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que los cardenales electores habían llegado a un acuerdo: la Iglesia Católica tiene un nuevo Sumo Pontífice, León XIV, el 267º sucesor de San Pedro.
La Plaza de San Pedro estalló en un júbilo contenido que pronto se convirtió en aclamación general mientras las campanas de la Basílica comenzaron a repicar, confirmando la elección. Miles de personas colapsaron la Via della Conciliazione al correr desde todas partes de Roma hacia la Plaza de San Pedro.
Dentro de los muros sagrados de la Sixtina, bajo la imponente mirada del Juicio Final de Miguel Ángel, se vivieron momentos de profunda trascendencia. El cardenal Robert Francis Prevost, que ha obtenido la mayoría necesaria -al menos 89 votos de los 133 purpurados participantes tras la renuncia por salud del español Antonio Cañizares y el keniano John Njue- fue ser formalmente interrogado por el cardenal decano. "¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?", le habrá preguntado. Con su "Accepto", se ha convertido instantáneamente en el Papa. Inmediatamente después, ha respondido a la segunda pregunta crucial: "¿Con qué nombre quieres ser llamado?". León XIV ha sido su respuesta.
Mientras el nuevo Papa se retiraba a la "Sala de las Lágrimas", llamada así por la emoción que embarga a los recién elegidos al asumir tan inmensa responsabilidad, para vestir por primera vez la sotana blanca, las papeletas de la última votación, junto con las notas de los cardenales, eran quemadas.
Este Cónclave, regido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis de Juan Pablo II, con las modificaciones de Benedicto XVI y mantenida intacta por Francisco, comenzó el pasado miércoles 7. Los cardenales se alojaron en la Casa Santa Marta, desde donde partieron esa mañana hacia San Pedro para la misa "Pro Eligendo Romano Pontifice". Por la tarde, en procesión desde la Capilla Paulina, ingresaron a la Sixtina. Tras el solemne juramento de guardar secreto y el "Extra omnes" pronunciado por el maestro de ceremonias, que ordenó la salida de todos los no electores, las puertas se cerraron, dando inicio al proceso de votación.
Expansion