Autoridades ubicaron a Hernán Bermúdez antes de salir del país... pero no pudieron detenerlo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Antes de que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, pudiera salir del país, las autoridades lo ubicaron en el estado de Baja California donde intentaron detenerlo pero, al no lograrlo, se limitaron a indicarle que regresarían después para ejecutar su captura.
Así lo afirmó el exfuncionario al que las autoridades vinculan con “La Barredora”, célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el amparo que tramitó desde abril pasado contra su orden de aprehensión.
El pasado 12 de septiembre las autoridades federales informaron la detención de Bermúdez Requena, también conocido como “El Abuelo”, en Paraguay desde donde actualmente litiga contra su extradición.
Proceso informó el 22 de julio que desde abril pasado el excolaborador de Adán Augusto López presentó una demanda de amparo contra la orden de aprehensión que emitió un juez de Tabasco por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
La demanda fue enviada al entonces juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, quien el 30 de julio envió el expediente a un juez federal en Tabasco, al considerar que es competente para resolver el amparo.
El caso fue turnado al juez Séptimo de Distrito en Tabasco, Édgar Salvador Vargas Valle, quien rechazó ser competente, por lo que el conflicto competencial fue enviado a un tribunal Colegiado en el estado de Baja California.
El pasado 5 de septiembre los magistrados del Sexto Tribunal Colegiado de Baja California determinaron que deberá ser el juez Décimo Segundo de Distrito en dicha entidad quien concluya el trámite del amparo que inició Bermúdez Requena.
En su demanda de amparo, Bermúdez Requena afirmó vivir en Tijuana, Baja California y que en la misma reveló que ya habían ido a buscarlo supuestos agentes de investigación para intentar detenerlo.
“Se advierte que el quejoso manifestó en su demanda inicial que tiene su domicilio en la ciudad de Tijuana, Baja California (foja 11 del juicio de amparo), que diversos individuos que precisaron ser agentes de investigación estatal o federal sin saber a ciencia cierta, le manifestaron que iban a detenerlo en virtud de que fue ordenado por las autoridades señaladas como responsables ordenadoras, pero que ante su negativa de salir de su domicilio se limitaron a precisar que regresarían para detenerlo”, relató el Colegiado en su resolución.
Sin embargo, al requerir diversos informes sobre esta referencia del exsecretario de Seguridad de Tabasco, las autoridades rechazaron haber enviado a agentes de investigación para intentar detenerlo.
Por lo que los magistrados aplicaron un criterio fijado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al considerar que esto no implica que la orden, emitida desde Tabasco, pueda ser ejecutada en el estado de Baja California.
“Si se trata de la orden de aprehensión, y en los informes justificados las autoridades responsables ejecutoras niegan los actos reclamados y, acorde al momento procesal del juicio, aún no se ha desahogado la audiencia constitucional en la que pudieran desvirtuarse los informes y, con ello, esa negativa.
“De ese modo, es inconcuso que no ha desaparecido la posibilidad de ejecución en más de un Distrito y, por tanto, hasta este momento procesal debe conocer del procedimiento constitucional (…) el juez de Distrito ante quien se hubiere presentado la demanda”, indicó el Colegiado.
De acuerdo con los registros digitales del expediente 249/2025, que ahora lleva la recién adscrita juez Cristina Martínez Aguilar, electa por voto popular el pasado 1 de junio, el juzgado Décimo Segundo de Distrito en el estado de Baja California no ha sido notificado de la resolución del Sexto Tribunal Colegiado.
Por lo que se prevé que en los próximos días el juzgado reciba la resolución y notificación para que pueda continuar con el trámite y dictar sentencia de amparo.
Mientras tanto, en Paraguay, “El Abuelo” permanecerá en una celda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mientras se resuelve su proceso de extradición.
proceso