Vía al Llano: túnel de Quebradablanca cerrará desde el 1 de agosto por reparaciones

Túnel de Quebradablanca
Cortesía
Como consecuencia del incendio ocurrido en diciembre de 2023 al interior de los túneles de Quebradablanca, en la vía que comunica a Bogotá y Villavicencio, y con el objetivo de ejecutar obras de reparación complementarias que garanticen la seguridad de los usuarios y del personal de obra, se realizará un cierre parcial por obra al tráfico vehicular entre el kilómetro 50+380 y el kilómetro 57+550, lo que obligará a cerrar completamente esta calzada, según comunicó la concesión Coviandina.
Esta medida, que, de acuerdo con la concesión, no obedece a la temporada invernal ni a fallas estructurales, se implementará a partir del 1 de agosto del presente año, durante una temporada de baja afluencia vehicular, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad. El cierre se extenderá por un periodo aproximado de tres meses.
(Puede leer: 'Cobro de valorización en Cartagena–Barranquilla sigue pese fallo de la Corte': Invías).
Coviandina menciona que, durante este tiempo, se desarrollará la primera etapa de intervención (en el sector comprendido entre el kilómetro 55+626 y kilómetro 55+946), que contempla la demolición y retiro de algunas losas de concreto afectadas por el incendio, la recuperación de los sistemas de drenaje y desagüe, así como otras intervenciones estructurales que requieren el uso de maquinaria pesada en ambos carriles.

Túnel de Quebradablanca
Cortesía
"Para la movilidad Villavicencio - Bogotá, a la altura del kilómetro 57+500, se redireccionará el tráfico hacia el portal Villavicencio, del túnel Mesa Grande, donde iniciará la operación tipo bypass en ese sentido de circulación", explicó el ingeniero César Leonardo Caicedo, coordinador de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
(Puede leer: Autoridades en Barranquilla celebran fallo sobre cobro de valorización de la Vía al Mar).
La Policía de Tránsito y Transporte coordinará los puntos de control establecidos en el Plan de Contingencia Operativo (PCO).Se recomienda a los usuarios seguir sus indicaciones y consultar la información actualizada en los canales oficiales del Ministerio de Transporte, la ANI y Coviandina.
PORTAFOLIO
Portafolio