Suspenden el decreto de modelo de salud preventivo del Gobierno Nacional

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Suspenden el decreto de modelo de salud preventivo del Gobierno Nacional

Suspenden el decreto de modelo de salud preventivo del Gobierno Nacional

Las EPS con más del 20 % de los afiliados a nivel nacional podrán operar en todas las subregiones del país.

iStock

La Sección Primera del Consejo de Estado decretó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, mediante el cual el Gobierno buscaba implementar el llamado Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. La decisión contempla que, mientras se tramita la demanda de nulidad, el decreto no podrá surtir efectos.

El fallo se produjo en respuesta a una demanda presentada por Andrés Forero, quien argumentó que el decreto invadía competencias que corresponden exclusivamente al Congreso de la República.

(Le puede interesar: La historia de la pastilla de bajo costo con gran eficacia en lucha contra la malaria).

Presidente Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro

Presidencia

¿Qué motivó la suspensión?

Para el Consejo de Estado, el Decreto 0858 no se limitaba a aspectos técnicos u operativos del sector salud. En su análisis, el alto tribunal determinó que la norma:- Modifica elementos estructurales del sistema de salud, como principios, mecanismos de atención, gobernanza territorial y competencias institucionales.- Introduce cambios sustanciales a modelos legales vigentes, lo que equivale a reformar la estructura del sistema de salud sin recurrir al Congreso.

(Además: Supersubsidio anuncia más de $50.000 millones para vivienda rural y urbana).

El tribunal concluyó que el gobierno “extralimitó los límites constitucionales de la función reglamentaria” al llevar adelante transformaciones profundas del sistema sin respaldo legislativo.

También sostuvo que la configuración del derecho prestacional en salud debe estar sometida al principio de reserva de ley, dado que se trata de un servicio público esencial cuya regulación no puede hacerse exclusivamente por decreto.

SALUD

Salud

iStock

Su alcance

Con esta decisión cautelar, la implementación del modelo territorial planteado por el Ejecutivo queda en “pausa”. En la práctica:- El Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo no podrá aplicarse mientras la demanda esté siendo resuelta.- Se paralizan los efectos jurídicos del decreto cuestionado hasta que el Consejo de Estado emita un pronunciamiento de fondo.- La medida será notificada a las partes (Ministerio de Salud, Presidencia) y puede ser objeto de recurso.

La suspensión representa un fuerte revés al intento del Gobierno por imponer una reforma de salud por vía administrativa, especialmente en un contexto de estancamiento del proyecto de ley correspondiente en el Congreso.

Qué proponía el decreto

El Decreto 0858 y la resolución conexa buscaban instaurar un modelo más preventivo en salud, redefinir funciones, reorganizar la territorialidad y fortalecer la coordinación estatal en el sector.En concreto, planteaba:- Que las Entidades Territoriales tuvieran un rol determinante en la organización y dirección de las RIITS.- Que las EPS pierdan funciones clave como la conformación de redes, control de remisión y administración de recursos.Que el Estado asuma un papel más central en la coordinación, financiación y gestión del sistema de salud.

Sin embargo, desde distintos sectores (exministros, académicos, asociaciones médicas) se advirtió que tales modificaciones constituyen una reforma “de facto”, pues implicaban cambios estructurales sin pasar por el debate legislativo ni contar con respaldo fiscal.

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow