Precio del oro y la plata en México rompe récords en 2025

El precio del oro y la plata continúa al alza en México durante octubre de 2025, marcando nuevos récords históricos impulsados por la tensión económica global. Los bancos mexicanos reportan incrementos notables en el valor de los Centenarios y las onzas de plata, reflejando una tendencia que favorece a quienes buscan proteger su capital ante los ajustes monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
El mercado ha respondido con optimismo al anuncio del próximo encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para finales del mes. Los inversionistas esperan que la cumbre contribuya a estabilizar los mercados internacionales y reactive los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China.
De acuerdo con las actualizaciones de precios diarias, los bancos más importantes del país muestran variaciones al alza en la cotización de metales preciosos.En Banco Azteca, la onza de plata se compra en 988 pesos y se vende en 1,088, un incremento leve respecto al viernes anterior.
Banamex, por su parte, cotiza el Centenario de oro en 86,200 pesos en compra y 99,200 en venta, con un aumento de 2,900 pesos frente al cierre de la semana pasada.
En Banorte, el Centenario se compra en 87,888 pesos y se vende en 103,318, mientras que la onza de plata se mantiene en 1,042.30 pesos. Banregio reporta precios aún más altos, con el Centenario en 102,645 y la onza de plata en 1,143 pesos.
El Banco de México recuerda que las cotizaciones pueden variar ligeramente entre instituciones financieras, por lo que aconseja consultar los precios directamente en las sucursales. Cada banco autorizado mantiene sus propios límites y políticas de compra y venta, en función de la demanda del mercado.
Entre las recomendaciones generales se encuentran acudir personalmente a la sucursal, presentar identificación oficial vigente y verificar el estado físico de las monedas. Las piezas con rayaduras o alteraciones no son aceptadas.
Los bancos exigen requisitos específicos para realizar transacciones de metales preciosos: identificación oficial (INE o pasaporte), trámite presencial y monedas en excelente estado.
Además, cada institución establece límites diarios:BBVA permite operaciones hasta por 3,000 dólares en efectivo, Banorte hasta 480 dólares, Banco Azteca hasta 500, y Banregio requiere ser cuentahabiente activo.
Estos límites buscan prevenir operaciones ilícitas y mantener transparencia en la compraventa de oro y plata, productos que se han convertido en instrumentos clave de inversión y ahorro.
El Centenario es una de las monedas más emblemáticas de México. Fue acuñado por primera vez en 1921 para conmemorar el centenario de la Independencia del país. Contiene 37.5 gramos de oro puro, equivalentes a 1.2057 onzas troy, y su diseño, con el Ángel de la Independencia al frente y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl al reverso, lo convierte en una pieza icónica.
Junto con el Krugerrand sudafricano y el Maple Leaf canadiense, el Centenario mexicano es una de las monedas de oro más reconocidas y coleccionadas en el mundo. Su valor histórico y artístico le otorga una doble función: inversión y símbolo patrimonial.
En tiempos de incertidumbre económica, los metales preciosos mantienen su reputación como activos seguros. La subida de precios en 2025 responde al interés global por proteger el capital frente a la inflación, la volatilidad de las bolsas y las decisiones de política monetaria de la FED.
En México, cada vez más personas buscan diversificar su patrimonio a través de la compra de oro y plata física, aprovechando los incrementos sostenidos y las ventajas que ofrecen frente a la devaluación de las monedas fiduciarias.
El mercado, sin embargo, exige información constante y decisiones estratégicas. La clave está en comprar en momentos de baja y vender cuando el valor alcanza sus máximos históricos, como los actuales.
La Verdad Yucatán