Lo que pasa entre China y EU impactará el futuro de México

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Lo que pasa entre China y EU impactará el futuro de México

Lo que pasa entre China y EU impactará el futuro de México

Estamos presenciando uno de los reacomodos geoeconómicos más importantes del siglo XXI: el progresivo desacoplamiento entre Estados Unidos y China. Ya no se trata de una guerra comercial pasajera ni de tensiones coyunturales, sino de una reconfiguración estructural que definirá las reglas del juego global en las próximas décadas. Y aunque no lo hayamos elegido, México está en medio del tablero.

Estamos siendo parte de una transformación profunda del comercio mundial, y la pregunta es inevitable: ¿cómo vamos a posicionarnos? Apostar por un papel protagónico -como lo ha hecho el actual Gobierno- ha sido un acierto estratégico.

Estados Unidos ha decidido reducir su dependencia de China en sectores clave como los semiconductores, la inteligencia artificial y las energías limpias. Washington acusa a Pekín de competir con prácticas desleales y de usar su poder económico bajo un modelo autoritario. Aunque ambos países saben que una ruptura total es inviable, también entienden que la interdependencia ya no garantiza estabilidad, sino que puede convertirse en una fuente de riesgo.

Por su parte, China tampoco quiere seguir siendo solo la fábrica del mundo. Su objetivo ahora es liderar tecnológicamente, desarrollar industrias estratégicas y reducir su vulnerabilidad frente a Occidente. Así que el desacoplamiento no es unilateral: es mutuo. No estamos ante una nueva guerra fría, pero tampoco ante una coexistencia cómoda.

En medio de este escenario, México tiene una oportunidad histórica: reposicionarse como un socio estratégico de América del Norte. El nearshoring, la reconfiguración de cadenas de suministro y el interés de Estados Unidos por fortalecer su región nos colocan en una situación privilegiada, pero no automática.

Porque esta oportunidad no se materializa sola. No basta con tener el T-MEC ni con estar cerca geográficamente. Otros países -como Vietnam, India o naciones de Europa del Este- también están en la carrera por atraer inversión. Si queremos ganar, necesitamos respaldar el compromiso con el largo plazo, con visión de Estado, con políticas industriales activas y con una narrativa convincente: la de que una Norteamérica más integrada es la mejor respuesta al nuevo orden global. Mantener la unidad en torno a ello es fundamental en las actuales circunstancias.

Solo con esa unidad, México tendrá infraestructura moderna, seguridad jurídica, mano de obra calificada y una coordinación eficaz entre niveles de Gobierno. Debemos entender que ser un socio confiable no es un privilegio heredado, es una responsabilidad que se construye día a día.

Además, tenemos que fortalecer nuestro mercado interno. México no puede limitarse a ensamblar productos. Debe fomentar el consumo local, atraer inversión productiva y apostar por la innovación tecnológica. Esto no es un idealismo patriótico: es una necesidad concreta.

Estados Unidos no puede avanzar en su estrategia de desacoplamiento sin reforzar sus lazos con México y Canadá. A mayor autodeterminación industrial en Norteamérica, mayor necesidad de una región integrada, sólida y funcional. Y ahí, México tiene un papel que nadie más puede asumir.

Pero cuidado: si no tomamos esta oportunidad, alguien más lo hará. Las ventanas estratégicas no esperan. Por eso, el primer paso ha sido tener claridad de rumbo y actuar con decisión.

México no puede limitarse a reaccionar. Tiene que anticiparse, presentar soluciones y liderar donde otros dudan. El desacoplamiento entre China y Estados Unidos es real, profundo y duradero. Y para nosotros, puede ser -si seguimos haciendo lo correcto con unidad- la mejor noticia económica en mucho tiempo.

Porque más allá de los vaivenes políticos en Washington, nuestro éxito dependerá, en última instancia, de nuestra capacidad para comprender este momento histórico y actuar con inteligencia, ambición y visión de país.

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow