La inflación de Canadá, al alza en septiembre

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La inflación de Canadá, al alza en septiembre

La inflación de Canadá, al alza en septiembre

La tasa de inflación anual de Canadá subió a 2.4% en septiembre, según datos publicados ayer, mientras que el primer ministro, Mark Carney, afirmó que Ottawa mantiene conversaciones “intensas” con Washington para reducir los aranceles que han afectado a los precios.

Se le preguntó a Carney sobre un informe publicado en el periódico The Globe and Mail en el que se afirma que un acuerdo comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en tres sectores cruciales (acero, aluminio y energía) podría estar listo para firmarse en unos días.

“Ya veremos”, respondió Carney a los periodistas en Ottawa. “Estamos en negociaciones intensas”.

Aproximadamente 85% del comercio transfronterizo en ambas direcciones sigue estando libre de aranceles, ya que EU y Canadá siguen adhiriéndose al acuerdo comercial norteamericano vigente denominado USMCA.

Sin embargo, los aranceles sectoriales globales de Trump, en particular sobre el acero, el aluminio y los automóviles, han afectado duramente a Canadá, provocando pérdidas de puestos de trabajo y presionando a las empresas.

Canadá es un importante proveedor de acero y aluminio para las empresas estadounidenses, y Carney se ha mostrado optimista sobre las perspectivas de un avance en esos sectores.

No obstante, ha indicado que Trump sigue comprometido con la imposición de aranceles a los automóviles fabricados en el extranjero, lo que supondría un duro golpe para Canadá, dada la interconexión de la producción automovilística norteamericana.

La oficina de Mark Carney, se ha negado a hacer más comentarios sobre la naturaleza de un posible acuerdo con EU que podría firmarse este mes.

El primer ministro ha dicho que, además de buscar un acuerdo para aliviar los aranceles sectoriales, su gobierno se centra en preservar el USMCA, que se firmó durante el primer mandato de Trump y cuya revisión está prevista para el 2026.

La tasa de inflación de septiembre fue ligeramente superior a las expectativas de los analistas, y el aumento de los precios de los alimentos contribuyó en parte al repunte de la inflación.

Los consumidores pagaron 4.0% más por los alimentos el mes pasado, en comparación con septiembre del año pasado.

La inflación de los precios de los alimentos se ha acelerado desde abril, cuando entraron en vigor algunos de los aranceles de Trump.

Las tiendas de comestibles canadienses han dependido históricamente en gran medida de las importaciones estadounidenses.

Los ejecutivos del sector de la alimentación han afirmado que los aranceles estadounidenses y las contramedidas canadienses han obligado a algunos proveedores a subir los precios.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow