La advertencia de Martín Redrado al Gobierno: «Hemos entrado en un periodo de incertidumbre cambiaria»

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La advertencia de Martín Redrado al Gobierno: «Hemos entrado en un periodo de incertidumbre cambiaria»

La advertencia de Martín Redrado al Gobierno: «Hemos entrado en un periodo de incertidumbre cambiaria»

El economista y expresidente del Banco Central Martín Redrado, cuestionó al Gobierno porque perdió «la oportunidad de acumular reservas» en este momento tan delicado del país. Cabe señalar que el tipo de cambio en Argentina viene subiendo hace semanas y ya hay preocupación en Casa Rosada por si llega al tope de la banda de $1.400. «Hay que poder mostrar que Argentina es sustentable».

«Hemos entrado en un periodo de incertidumbre cambiaria. Se perdió la oportunidad de acumular reservas, que deja un Banco Central frente a un periodo electoral con mucha incertidumbre. Se dieron pasos importantes en materia cambiaria, pero hay que dejar que el tipo de cambio lo fije la oferta y la demanda», explicó el especialista al respecto.

En este marco, Martín Redrado detalló en Radio Rivadavia que «Argentina necesita medidas que deben tomarse que van más allá de un enfoque financiero o de política fiscal y monetaria. Argentina necesita darle previsibilidad y horizonte a la política cambiaria, que hoy no lo tiene. Hay que poder mostrar que Argentina es sustentable».

«Hay que tener un horizonte de previsibilidad en materia cambiaria, en cómo acumular reservas para bajar el riesgo país, plantear una hoja de ruta hacia los sectores productivos y formalizar la economía nacional. Hay un gran activo de este Banco Central que es que no financia más al sector público. Veo medio vaso lleno. Es importante el logro de no financiar el sector público, falta rendir el examen de dar previsibilidad», aseguró el exfuncionario del BCRA.

Por otro lado, el economista reconoció que hay «una tasa salarial por debajo de la inflación», lo que lleva a la sociedad a evadir impuestos para que sus ganancias rindan más: «Argentina paga muchos impuestos formales. Pagamos muchos impuestos y esto expulsa a muchas pequeñas y medianas empresas del sistema formal. Se necesita ampliar la base de tributación para que más trabajadores y empresas contribuyan al sistema».

«Poco se habla de los impuestos al trabajo, lo que paga el emperador por tener trabajadores en blanco. Una propuesta de una Argentina con soluciones hacia adelante y no bloqueos sin alternativa es bajar impuestos al trabajo para blanquear trabajadores», indicó.

Por último, Martín Redrado también denunció problemas en el sistema previsional, lo que afecta directamente a los jubilados: «Me preocupa el sistema previsional que nadie planteó el centro de que no puede haber un sistema donde por un trabajador activo tenemos dos jubilados. Se empieza a advertir que se necesita una nueva etapa en términos de cómo se enfrentan los problemas de producción que tiene Argentina», completó.

?"HAY QUE PLANTEAR UN HORIZONTE DE PREVISIBILIDAD"

Martín Redrado, economista y ex presidente del Banco Central, dialogó con @ignacioortelli en #EstaMañana. #rivadavia630 pic.twitter.com/rNcK3UteT6

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow