Entregarán trabajadores del IFT actas que muestren cierre de sus proyectos

Entregarán trabajadores del IFT actas que muestren cierre de sus proyectos
Jessika Becerra
Periódico La JornadaDomingo 13 de julio de 2025, p. 15
Los trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) están en el cierre de sus proyectos para cumplir con sus respectivas actas de entrega, toda vez que el organismo desaparecerá por el decreto gubernamental de diciembre pasado, informó una fuente del organismo que pidió no ser citada.
Por lo pronto, todos los funcionarios están trabajando en el cierre de sus proyectos para dejar todo en orden con sus respectivas actas de entrega
, comentó en una consulta de este diario.
Destacó que según el artículo noveno transitorio de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, todos los trabajadores deberán ser indemnizados y causarán baja al momento de la extinción del IFT, lo cual sucederá al momento en que sean nombrados los cinco comisionados de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).
Considero entonces que los nuevos comisionados tendrán la decisión de crear una nueva estructura e invitar a colaborar a muchos de los actuales trabajadores, dada la amplia experiencia que tienen en el tema
, dijo la fuente.
El IFT es uno de los siete organismos que desaparecerán debido a la publicación del 20 de diciembre de 2024 por la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.
Lineamientos por realizar
Según el programa anual de trabajo 2025 del IFT, este año, el organismo emitirá los lineamientos de actuación de los concesionarios autorizados, ante situaciones de emergencia o desastre, con el objetivo de prevenir posibles afectaciones a la infraestructura de redes de telecomunicaciones en casos de emergencia.
A su vez, el organismo emitirá los lineamientos para garantizar la seguridad de las comunicaciones de voz a través de redes públicas de telecomunicaciones.
Estas medidas buscan mitigar el uso indebido de los recursos de numeración de los servicios de voz.
En el plan también se menciona que en 2025 se concluirá la implementación del marco de gobierno de datos del IFT para el uso, integridad y seguridad de la información con la que se dispone, tanto en los sistemas institucionales como en las bases de datos.
El IFT se ha desempeñado desde 2013 como un órgano autónomo que se constituyó como parte de una reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Las funciones que tenía para regular y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en el país, serán trasladadas a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Otras funciones relacionadas con permisos de operación serán trasladadas a la nueva Comisión Nacional Antimonopolio, que será un organismo público descentralizado a la Secretaría de Economía, que contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autonomía de gestión.
jornada