El plazo fijo se mantiene: cuánto ganas con $460.000 a 30 días en Banco Nación

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El plazo fijo se mantiene: cuánto ganas con $460.000 a 30 días en Banco Nación

El plazo fijo se mantiene: cuánto ganas con $460.000 a 30 días en Banco Nación

El Banco Nación mantiene sus tasas para plazos fijos. Mirá cuánto ganás con $460.000 a 30 días y cómo se compara con otros bancos del país.

El Banco Nación modificó recientemente la tasa de interés para su instrumento de plazo fijo en pesos, una decisión que impacta directamente en la rentabilidad que obtienen los clientes. En un contexto de inflación que viene mostrando señales de desaceleración, los bancos buscan acomodar sus tasas y seguir siendo competitivos.

Mientras el INDEC marcó un 1,5% de inflación en abril, la evolución de la TNA que ofrecen los bancos se vuelve un dato clave para quienes buscan mantener el valor de sus ahorros en pesos. El nuevo nivel de tasas obliga a comparar entre entidades para decidir dónde conviene inmovilizar el dinero a corto plazo.

Con la nueva tasa vigente, el plazo fijo en pesos de Banco Nación ofrece dos rendimientos diferentes según el canal elegido para constituirlo. Si se realiza en sucursal, la TNA es de 25,50%, lo que representa una ganancia de $9.641,10 al cabo de 30 días. En ese caso, el monto total que se obtiene al vencimiento asciende a $469.641,10.

image.png

El plazo fijo electrónico en Banco Nación ofrece mayor rendimiento que el realizado en sucursal.

En cambio, si la operación se hace de forma electrónica, el rendimiento mejora notablemente. La TNA en este caso es del 30,50%, lo que genera intereses por $11.531,51, alcanzando un total de $471.531,51 al finalizar el período. La TEA (tasa efectiva anual) en esta modalidad es del 35,15%, superior al promedio del mercado.

Estas cifras muestran cómo la elección del canal puede influir de forma directa en la rentabilidad del plazo fijo, incluso dentro de un mismo banco. La modalidad electrónica se posiciona como la más conveniente para quienes operan con el Banco Nación.

A continuación, el rendimiento estimado de un plazo fijo de $460.000 a 30 días, calculado con las TNA informadas por cada entidad:

  • Banco Nación (30,5%): $11.531,51

  • Banco Provincia (30,5%): $11.531,51

  • Banco Galicia (29,5%): $11.151,37

  • Banco Santander (28%): $10.566,03

  • Banco BBVA (29,5%): $11.151,37

  • Banco Macro (29,5%): $11.151,37

  • Banco GGAL (30,25%): $11.438,01

  • Banco Credicoop (29,5%): $11.151,37

  • Banco ICBC (29,25%): $11.058,01

  • Banco Ciudad (29%): $10.964,65

  • Banco BICA (33%): $12.480,82

  • Banco CMF (32%): $12.155,89

  • Banco Comafi (30,25%): $11.438,01

  • Banco de Corrientes (31%): $11.803,42

Impuesto a las Ganancias.jpg

Bancos digitales y regionales proponen tasas más altas que las entidades tradicionales.

Freepik

  • Banco de Córdoba (35,5%): $13.426,03

  • Banco del Chubut (31%): $11.803,42

  • Banco del Sol (36%): $13.616,44

  • Banco Dino (32%): $12.155,89

  • Banco Hipotecario (29%): $10.964,65

  • Banco Julio (33%): $12.480,82

  • Banco Mariva (34%): $12.806,84

  • Banco Masventas (26,5%): $10.010,68

  • Banco Meridian (34%): $12.806,84

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego (30,5%): $11.531,51

  • Banco VOII (35%): $13.236,30

  • BIBANK (32%): $12.155,89

  • Crédito Regional (34%): $12.806,84

  • REBA (33%): $12.480,82

Con diferencias de más de $3.000 entre las entidades con tasas más altas y las más bajas, el rendimiento del plazo fijo en pesos varía significativamente según el banco elegido.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow