El Gobierno formalizó la nueva estructura del Ministerio de Economía: los cambios y disoluciones

Mediante un decreto establecieron las modificaciones del ministerio de Luis Caputo, las cuales afectan a Vialidad.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la nueva estructura del Ministerio de Economía mediante el Decreto 585/2025, publicado en el Boletín Oficial, que redefine funciones, confirma disoluciones de organismos y establece una redistribución de tareas entre distintas áreas.
Entre las principales modificaciones, se amplían las competencias de la Secretaría de Industria, que ahora participará en las negociaciones con la Unión Europea (UE) y el Mercosur, además de encargarse de cuestiones pendientes del Programa Nacional de Parques Industriales. A la Subsecretaría de Gestión Productiva se le sumó la función de asistir en la regulación de la importación, exportación, producción y comercialización de productos derivados del cáñamo industrial, con la exclusión expresa de la flor.
En paralelo, se suprimieron objetivos de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Agricultura, tras la disolución de algunas de sus dependencias. En este último caso, se eliminaron atribuciones vinculadas al apoyo a las MiPyMES y a la aplicación de leyes para el fomento de la ganadería ovina y caprina. Además, la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios pasará a coordinar la actualización del Código Alimentario Argentino.
El decreto también sustituyó los objetivos de la Secretaría de Transporte y de su Subsecretaría de Transporte Automotor. En ese sentido, se aprobaron las estructuras organizativas de primer nivel operativo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.
image

Aclaran que no se toman medidas respecto de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a raíz de una medida cautelar.
Asimismo, se transfirió la Dirección de Estadística Vial de la ex-Agencia Nacional de Seguridad Vial a la Secretaría de Transporte, y la Dirección de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa y la Dirección Nacional de Licencias de Conducir Y Antecedentes de Tránsito de la ex-Agencia a la Subsecretaría de Transporte del mismo Ministerio.
En cuanto a los organismos dependientes, las funciones del disuelto Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE) pasaron a la Secretaría de Agricultura, que ahora también incorpora como unidades de primer nivel operativo al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y a la Dirección Nacional de Semillas. Asimismo, se aprobó la nueva estructura del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), que dependerá de la Secretaría de Industria y Comercio.
Finalmente, el decreto estableció que la Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal pasa a ser considerada una Empresa y Ente del Sector Público Nacional bajo la órbita del Ministerio de Economía.
losandes