Economía mexicana frena en julio tras tres meses de crecimiento: Inegi

El optimismo económico que marcó los primeros meses de 2025 en México podría estar mostrando signos de pausa. Según las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana habría registrado un retroceso en julio, después de tres meses consecutivos de crecimiento.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) subió 0.2% en junio, pero disminuyó 0.1% en julio, lo que apunta a un enfriamiento temporal de la actividad productiva.
El sector industrial, pilar de la actividad económica, habría reportado una baja de 0.1% en julio, continuando la tendencia negativa observada en junio. Esta disminución refleja la volatilidad de la producción manufacturera y los posibles efectos de factores externos, como la incertidumbre global y la inflación.
Por otro lado, el sector servicios, que había mostrado un impulso con un alza de 0.4% en junio, habría sufrido un retroceso de 0.1% en julio. La desaceleración en este segmento evidencia que la recuperación económica aún enfrenta obstáculos y que la confianza del consumidor podría estar moderándose.
A diferencia del IGAE, que se publica aproximadamente ocho semanas después del cierre del mes, el IOAE permite estimaciones tres semanas posteriores, ofreciendo a analistas y tomadores de decisiones una visión más temprana y oportuna del comportamiento económico.
Para junio de 2025, las cifras ajustadas por estacionalidad proyectan un incremento anual de 0.1%, aunque se espera una disminución del 1% en la industria, mientras que los servicios registrarían un avance de 0.8%.
Estas estimaciones reflejan la importancia del IOAE como herramienta estratégica para anticipar tendencias y tomar decisiones informadas sobre políticas económicas, inversión y comercio.
La ligera caída de julio no necesariamente indica una recesión, pero sí subraya la fragilidad del crecimiento económico en un contexto global incierto. Analistas señalan que el desempeño de los sectores industrial y de servicios será clave para determinar si México puede sostener su recuperación en los próximos meses.
El Inegi y el IOAE se mantienen como fuentes confiables para monitorear la evolución de la economía, anticipando cambios y ofreciendo un panorama más claro que los datos tradicionales, publicados semanas después.
La Verdad Yucatán